Amenaza nuclear en el Caribe: El desafío al tratado de Tlatelolco

Nicolás Maduro acusa a EE. UU. de amenazar a Venezuela con submarino nuclear en el Caribe, violando el Tratado de Tlatelolco. Analizamos la amenaza nuclear Caribe.
Amenaza nuclear en el Caribe: El desafío al tratado de Tlatelolco

Caracas, 27 de agosto de 2025. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha encendido las alarmas en América Latina al acusar a Estados Unidos de amenazar a su país con el envío de un submarino nuclear al Caribe, una acción que, según Caracas, viola el histórico Tratado de Tlatelolco. Esta escalada geopolítica reconfigura las tensiones regionales.

La contundente acusación de Nicolás Maduro

Desde Caracas, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado formalmente la amenaza estadounidense de desplegar una nave nuclear en las costas caribeñas. Esta acción, aseveró el presidente, contraviene de manera flagrante el Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina. A través del canal estatal Venezolana de Televisión, Maduro declaró: «Sobre todo ahora después de que Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe».

El líder venezolano aprovechó la oportunidad para agradecer la solidaridad internacional, destacando el apoyo de diversos gobiernos ante las medidas de Washington. Comentó que «Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial porque nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear».

El tratado de Tlatelolco bajo escrutinio

El Tratado de Tlatelolco, pilar fundamental para la desnuclearización de América Latina, prohíbe explícitamente la movilización, utilización y fabricación de armas nucleares en toda la región. La denuncia de Maduro pone el foco en la integridad de este acuerdo, que ha sido un escudo de seguridad para el continente.

Detalles del despliegue estadounidense

El Gobierno de Venezuela había alertado el pasado martes sobre el envío de varios buques de guerra estadounidenses al Caribe. Entre estas embarcaciones se identificaron:

  •  El USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles.
  •  El USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.

Según confirmaron diversas fuentes internacionales, la llegada de estas unidades navales a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana, lo que intensifica la preocupación en la región.

Reacciones y postura de Venezuela

A pesar de la magnitud de la amenaza, el presidente Maduro ha mantenido una postura desafiante, asegurando que a su país «no lo va a parar nadie» y que continuará con su crecimiento a nivel económico y social. La comunidad internacional observa atentamente las implicaciones de esta confrontación, que plantea serias dudas sobre la estabilidad regional y el respeto a los acuerdos de no proliferación.

¿Hasta qué punto el despliegue de armamento nuclear en la región caribeña puede desestabilizar la paz y qué papel jugará la comunidad internacional en la protección del Tratado de Tlatelolco?


Compartir

Anuncio

Las noticias al momento