Amenaza de bomba sacude la FCPyS de la UNAM: Desalojo y protocolos

El 6 de octubre de 2025, una amenaza de bomba UNAM provocó el desalojo de la FCPyS. Conoce cómo la universidad activó sus protocolos y la comunidad estudiantil reaccionó.
Amenaza de bomba sacude la FCPyS de la UNAM: Desalojo y protocolos

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM vivió momentos de incertidumbre el 6 de octubre de 2025. Tras apenas 35 minutos de clases presenciales, una amenaza de bomba UNAM impresa en los baños de la institución provocó el desalojo inmediato, poniendo a prueba los protocolos de seguridad. La comunidad estudiantil reaccionó convocando a una asamblea.

Origen de la alerta y la misiva amenazante

Los alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fueron desalojados apenas 35 minutos después de haber regresado a clases presenciales. La causa fue una amenaza de bomba. Esta fue dejada de forma impresa en una hoja que se pegó en los baños de la institución.

En grupos de Facebook no oficiales de estudiantes de la facultad, se difundió la fotografía de la nota dejada en los lavabos de los baños de alumnos. La misiva contenía el siguiente mensaje: “Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no andamos con mamadas. No intentes averiguar quiénes somos. Esta no es una nota escrita en una hoja de cuaderno”.

Tras el posteo anónimo en los mencionados grupos, la alerta se esparció rápidamente entre la comunidad de la facultad. En consecuencia, se procedió al desalojo total de las instalaciones.

Despliegue de seguridad y la búsqueda infructuosa

Inmediatamente después del desalojo, diversas corporaciones de seguridad y protección civil se presentaron en el plantel. Se observó la presencia de:

  •  Patrullas de sector.
  •  Personal de agrupamientos.
  •  Grupos de Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  •  Elementos de Protección Civil.

Simultáneamente, se implementó el protocolo de desalojo y de seguridad establecido por el plantel. El personal especializado de los Grupos de Zorros realizó una exhaustiva búsqueda de cualquier artefacto. Sin embargo, al momento del reporte, no se logró encontrar nada relacionado con la situación.

Fuentes de la universidad nacional confirmaron que el personal de campo informó la no localización de ningún artefacto. Tras constatar la ausencia de riesgo, el personal de Zorros se retiró del lugar.

La reacción estudiantil: asamblea de emergencia

Ante la incertidumbre y los hechos ocurridos, los alumnos de la FCPyS convocaron a una asamblea de emergencia. La reunión se llevó a cabo frente a la estatua conocida como «Los Bigotes», en las inmediaciones de la estación del Metro Universidad, para discutir lo sucedido y los pasos a seguir.

Si bien el incidente no resultó en un artefacto real, la rapidez y la naturaleza de la amenaza impresa plantean serias preguntas sobre la vulnerabilidad de las instituciones educativas y la efectividad de los protocolos de seguridad. ¿Es suficiente la respuesta ante estas nuevas modalidades de intimidación en los campus universitarios, o se requiere una revisión profunda de las estrategias de protección?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento