Amanda Anisimova logra una espectacular revancha contra Iga Swiatek en el US Open 2025

Amanda Anisimova derrota a Iga Swiatek 6-4, 6-3 en el US Open 2025. Un triunfo cargado de revancha tras su humillante derrota en Wimbledon. Análisis del resurgimiento de la estadunidense.
Amanda Anisimova logra una espectacular revancha contra Iga Swiatek en el US Open 2025

En una jornada memorable para el tenis, Amanda Anisimova reescribió su historia frente a Iga Swiatek, conquistando una victoria 6-4, 6-3 en los cuartos de final del US Open 2025. Este triunfo no solo asegura su pase a semifinales, sino que también marca una contundente redención personal para la estadunidense.

La redención en Flushing Meadows

Amanda Anisimova, la cabeza de serie número 8, sorprendió al mundo del tenis el 3 de septiembre de 2025 al imponerse a la número dos del mundo, Iga Swiatek, en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA en la ciudad de Nueva York. Este contundente 6-4, 6-3 la catapulta a su tercera semifinal importante y, por primera vez, a esta instancia en Flushing Meadows.

Para Anisimova, de 24 años y nacida en Nueva Jersey, este logro tiene un sabor especial: “volver de Wimbledon así es realmente especial para mí”. La jugadora, criada en Florida, añadió con visible emoción: “siento que trabajé muy duro para intentar recuperarme de aquello… hoy es realmente especial”.

Un giro dramático tras Wimbledon

La victoria de Anisimova en el estadio Arthur Ashe representa un contraste asombroso y una clara declaración de intenciones, especialmente si se compara con su último encuentro contra Swiatek.

El amargo recuerdo de All England Club

Menos de dos meses antes, el 12 de julio, Anisimova había sufrido una humillante derrota ante la seis veces campeona de Grand Slam en la final de Wimbledon. Aquel partido por el título, disputado en la cancha central del All England Club, terminó con un doble 6-0, 6-0 en solo 57 minutos. En esa ocasión, Anisimova logró ganar apenas 24 puntos, una cifra que en su reciente enfrentamiento en el US Open, ya había superado a mitad del primer set. La imagen de Anisimova llorando durante su discurso como subcampeona en la ceremonia de entrega de trofeos de Wimbledon aún estaba fresca en la memoria.

Fortaleza mental en Arthur Ashe

Sin embargo, en Nueva York, la escena fue completamente distinta. Los potentes golpes y el aplomo que demostró en el estadio Arthur Ashe contra la número dos del mundo fueron la antítesis de lo sucedido en Londres. Ayer, Anisimova sonreía a los miles de espectadores que la apoyaban y que interrumpían su entrevista en la cancha con vítores y aclamaciones.

La estadunidense expresó su profundo disfrute por jugar en casa: “jugar aquí es realmente especial, y aquí he estado disfrutando al máximo mi vida”.

La estrategia de una contendiente

Anisimova reveló la mentalidad con la que encaró el crucial partido: “desde el principio, intenté animarme”. Consciente del calibre de su oponente, añadió: “es una de las jugadoras más duras con las que me he enfrentado. Sabía que iba a tener que esforzarme al máximo”. Esta determinación fue clave para su sorprendente y merecido triunfo.

El camino de Amanda Anisimova en el US Open 2025 se perfila como una de las narrativas más inspiradoras del torneo. ¿Podrá esta sorprendente victoria catapultarla hacia su primer título de Grand Slam y consolidar su regreso a la élite del tenis mundial?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento