ALZA DELICTIVA: Quintana Roo se coloca en segundo lugar nacional en secuestros, revela organización

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La organización Alto al Secuestro reveló que Quintana Roo se ubica en el segundo lugar nacional en casos de secuestro, una posición preocupante que refleja el crecimiento de este delito de alto impacto en la región durante el año 2025.

El informe establece que, en el mes de octubre, Quintana Roo registró 11 secuestros, la cifra más alta del año.

El número de casos coloca a la entidad en segundo lugar nacional. En primer sitio está Sinaloa, con 25, y en tercer lugar Chihuahua y Sonora, con 10 cada uno.

Cifras de secuestros del 2025 por mes, según la asociación civil:
Enero: 3
Febrero: 2
Marzo: 4
Abril: 7
Mayo: 6
Junio: 2
Julio: 2
Agosto: 3
Septiembre: 5
Octubre: 11

Un dato importante es que con los 11 casos reportados en octubre, los secuestros en Quintana Roo sumaron 45 en lo que va del año y 141 durante el periodo de la Cuarta Transformación en el estado.

Pese a las cifras de la asociación civil, la Fiscalía General del Estado (FGE) de la entidad sigue reportando cero secuestros en Quintana Roo en 2025, dato que coincide con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que se nutre de información del propio órgano autónomo estatal.

Alto al Secuestro utiliza estadísticas de la FGE y, además, alimenta su base de datos con información de la Fiscalía General de la República (FGR) y de medios de comunicación.

El reporte detalla que, de manera particular, el mes de octubre registró un repunte significativo, con 11 casos documentados tan solo en ese periodo. Según la organización, estos secuestros fueron presuntamente realizados por grupos criminales que operan en diversos puntos del estado, especialmente en zonas urbanas y corredores turísticos.

Los casos reportados, señala Alto al Secuestro, presentan patrones que incluyen levantamientos rápidos, retenciones breves con fines de extorsión y privaciones de la libertad asociadas a disputas criminales, lo que refleja un panorama complejo en términos de seguridad pública.

La cifra acumulada en 2025 supera los registros de años anteriores y ha generado inquietud entre especialistas en seguridad, quienes advierten que el crecimiento del secuestro en Quintana Roo podría estar relacionado con:

Disputas entre organizaciones criminales por el control de actividades ilícitas.

Aumento en la presencia de células dedicadas a la extorsión y al cobro de piso.

Expansión de métodos de captación de víctimas vinculados a actividades turísticas o comerciales.

Organizaciones civiles han señalado que el fenómeno del secuestro ha evolucionado en la región, combinando modalidades tradicionales con versiones abreviadas del delito, como el secuestro exprés, lo cual dificulta aún más su registro y combate.

Ante este panorama, Alto al Secuestro hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para reforzar la coordinación operativa, incrementar la presencia policial y fortalecer las capacidades de investigación, con el objetivo de frenar el avance de este delito que impacta a residentes, turistas y empresarios.

La agrupación también pidió mayor transparencia en la información oficial, señalando que en muchos estados, incluido Quintana Roo, existe una brecha entre las cifras reportadas por autoridades y las documentadas por organizaciones independientes.

El repunte de secuestros ha generado inquietud en diversos sectores, especialmente en zonas turísticas donde se teme que estos hechos afecten la percepción de seguridad y, en consecuencia, la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Por su parte, líderes sociales y empresariales han solicitado medidas urgentes y efectivas, advirtiendo que la situación podría agravarse si no se implementan estrategias integrales que incluyan investigación, prevención y atención a víctimas.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento