| ALTAVOZ | La estrategia frente al caos: que los cancunenses se acostumbren

La principal estrategia de los gobiernos para los problemas de Cancún no es resolverlos, sino lograr que los cancunenses se acostumbren y que, con el tiempo, esos problemas se vuelvan parte de la vida cotidiana.

El mejor ejemplo es la proliferación de combis, que están por todos lados y se han convertido en el sistema de transporte principal del “paraíso”.

Otro ejemplo, más reciente, es la falta de vialidades en la zona sur de la ciudad, donde ni siquiera hay un intento de articular los segmentos de cales, veredas y lotes baldíos que quedaron en medio de lujosos fraccionamientos.

Y poco a poco, los ciudadanos —de un extremo al otro— se acostumbran. Tanto quienes tienen que transportarse hacinados en combis, como los automovilistas que pasan hasta una hora en las avenidas sin salidas del sur.

DCIM\100MEDIA\DJI_0325.JPG

Pero esta “estrategia” es general.

Durante casi siete días estuvo bloqueada la avenida Nichupté, una de las tres más importantes de la ciudad, por madres que demandaban justicia. No es la primera vez que se aplica esta medida de presión frente a los juzgados orales penales.

Al caos vial, ahora se «suma» el bloqueo recurrente de una de las principales vías que unen el poniente y el oriente de la Ciudad.

Desde la Secretaría de Gobierno o desde el Ayuntamiento no hay capacidad de diálogo. No se sabe hacer política. Prefieren hacerse a un lado y dejar que pase lo que Dios quiera. Al final, la “estrategia” es que los cancunenses se acostumbren.

O se acostumbran, o se acostumbran.

A final de cuentas, la política se defiende con los programas sociales.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento