• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Alpine F1: La crisis ante el GP Bélgica 2025 y el plan Briatore

6 julio, 2025
in Deportes
0
Alpine F1: La crisis ante el GP Bélgica 2025 y el plan Briatore
Alpine F1: La crisis ante el GP Bélgica 2025 y el plan Briatore

Al llegar al Gran Premio de Bélgica 2025, la decimotercera prueba del campeonato, el equipo BWT Alpine F1 atraviesa una situación crítica. No es solo decepción; es aislamiento competitivo en la cola de la parrilla. Los datos pintan un panorama desolador, preludio indispensable de su paso por Spa.

El estado de la cuestión: La realidad de Alpine a mitad de la temporada 2025

La temporada es de aislamiento competitivo. Tras el Gran Premio de Gran Bretaña, el equipo con sede en Enstone ocupa la décima y última posición en el Campeonato de Constructores. Han acumulado 11 puntos exiguos.

Esta cifra palidece frente a sus rivales:

  • Sauber: 26 puntos (novena posición).
  • McLaren: 417 puntos (líderes).

La brecha cuantitativa confirma una verdad cualitativa: Alpine opera en categoría propia, luchando no por la zona media, sino por evitar ser el farolillo rojo indiscutible.

La totalidad de los 11 puntos es obra de Pierre Gasly, situándolo 16º en el Campeonato de Pilotos. Un logro notable dadas las limitaciones del coche.

Los otros dos pilotos que han ocupado el segundo asiento del A525 no han puntuado:

  • Jack Doohan: Compitió en las seis primeras rondas.
  • Franco Colapinto: Desde la séptima ronda.

Ambos se encuentran 19º y 20º, evidenciando dificultades para extraer rendimiento del segundo monoplaza.

Los escasos éxitos del equipo han sido esporádicos:

  • Bahréin: 6 puntos.
  • Miami: 1 punto.
  • España: 4 puntos.

Esto demuestra una incapacidad fundamental para desafiar consistentemente el top 10 en condiciones normales de carrera.

Tabla 1.1: Clasificación del Campeonato de Constructores de F1 2025 (Tras el GP de Gran Bretaña)

Pos.EquipoPuntos
1McLaren417
2Ferrari210
3Mercedes209
4Red Bull Racing162
5Williams55
6Racing Bulls36
7Haas29
8Aston Martin28
9Kick Sauber26
10Alpine11

Tabla 1.2: Resumen de Rendimiento de los Pilotos de Alpine en 2025

PilotoRondas CompetidasPuntosMejor Final en CarreraMejor Clasificación
Pierre Gasly1-12116º (GP de Gran Bretaña)5º (GP de Bahréin)
Franco Colapinto7-12013º (Mónaco, Canadá)12º (GP de Canadá)
Jack Doohan1-6013º11º (GP de Bahréin)

Más allá de las cifras, la brecha con la zona media se amplía. Esta trayectoria negativa es resultado directo de una decisión estratégica trascendental.

Alpine ha cesado en gran medida el desarrollo de su monoplaza de 2025, el A525. La totalidad de los recursos se redirige al proyecto de 2026, año de un nuevo reglamento técnico.

Mientras rivales introducen mejoras, el rendimiento de Alpine está, en efecto, congelado. Gasly lo confirma: el equipo “no está cerca de los puntos” por ritmo puro y es “más lento que los coches con los que luchamos”.

La campaña 2025 ha dejado de ser una lucha por la relevancia. Es un prolongado y doloroso ejercicio de limitación de daños, un sacrificio consciente del presente por un futuro incierto.

Anatomía de una crisis: Deconstruyendo el A525 y la estrategia del equipo

La crisis en pista no es mala suerte. Es resultado de un monoplaza fundamentalmente defectuoso y una reestructuración drástica. Para entender las perspectivas en Bélgica, es imperativo diseccionar la máquina y la filosofía que la gobierna.

El enigma del A525: Un paso evolutivo fallido

El Alpine A525 es un coche de paradojas. Concebido como evolución del A524 (un rediseño “muy agresivo”), su filosofía se centró en crear un chasis con máximo volumen interno. El objetivo: dar libertad a los aerodinamistas.

El resultado es un coche con una personalidad dividida:

  • Falta crónica de consistencia.
  • Ventana de funcionamiento aerodinámico extremadamente estrecha.
  • Severa degradación térmica de los neumáticos.

Los pilotos reportan que el coche se siente competitivo con neumáticos nuevos, pero estos se sobrecalientan alarmantemente. Es un coche “difícil de pilotar” a lo largo de una tanda.

Sus destellos esporádicos (Gasly en Q3 seis veces, 5º en parrilla en Bahréin) confirman la paradoja. El A525 posee carga aerodinámica máxima teóricamente alta, pero insostenible durante la carrera.

A este chasis problemático se suma la desventaja de la unidad de potencia Renault E-Tech RE25. En su último año, sufre un conocido déficit de rendimiento, estimado entre 20 y 30 caballos, especialmente en los sistemas de recuperación de energía.

La decisión de congelar el desarrollo del A525 ha sellado su destino. El Director Técnico Ejecutivo, David Sanchez, admite que esto magnificó las debilidades inherentes del monoplaza.

Estos elementos crean un círculo vicioso de compromiso técnico:

  • El déficit de la unidad de potencia es el pecado original.
  • Para compensar, se configura el coche con alta carga aerodinámica.
  • Alta carga genera drag, reduciendo velocidad punta y haciendo el coche vulnerable al DRS.
  • Para generar alta carga, el coche opera en su estrecha ventana. Esto fuerza a los pilotos, provocando deslizamiento y calor excesivo en los neumáticos.
  • Este calor causa la rápida degradación térmica. El coche “consume” neumáticos por ritmo a una vuelta.
  • Resultado: El A525 es un “especialista de la clasificación”, pero un “coche de carreras” deficiente.

El A525 no es solo lento; es un coche fundamentalmente desequilibrado. Su diseño es una cascada de compromisos. Con el desarrollo detenido, no hay solución de ingeniería en el horizonte para 2025.

La apuesta de Briatore: Reestructuración para una nueva era

Paralelamente, Alpine sufre una de las reestructuraciones más profundas y controvertidas. El doloroso rendimiento de 2025 es una consecuencia calculada de una estrategia radical a largo plazo, orquestada por Flavio Briatore.

El equipo de Enstone ha vivido años de inestabilidad directiva: salidas de Prost, Szafnauer, Rossi. Más recientemente, el Director de Equipo Oliver Oakes en mayo de 2025.

En medio del caos, el Grupo Renault trajo de vuelta a Flavio Briatore como Asesor Ejecutivo. Actúa como director de equipo de facto. Su mandato: desafiar la estructura, reclutar talento de primer nivel, asesorar estratégicamente.

La piedra angular de la estrategia de Briatore: abandonar el programa de motores Renault y convertirse en cliente de Mercedes a partir de 2026. Usarán unidades de potencia y cajas de cambios Mercedes hasta 2030.

Este movimiento es un cambio tectónico. La histórica fábrica de motores de Viry-Châtillon será reconvertida en “Hypertech Alpine”, conservando solo una pequeña “unidad de monitorización de F1”.

Esta estrategia representa una retirada pragmática, un intercambio de identidad por viabilidad. El modelo tradicional dicta que solo un equipo de fábrica integrado puede ganar. Pero la historia reciente de Alpine como “equipo de fábrica” ha sido un fracaso. La unidad Renault ha sido un lastre. Financiarla en el nuevo ciclo de 2026 habría sido un error monumental.

La decisión de Briatore es una admisión fría de este fracaso. Sacrifica el techo de rendimiento potencial de un equipo de fábrica por el suelo de rendimiento más alto y fiable de un cliente de primer nivel.

Este movimiento des-riesga el proyecto 2026. En lugar de apostar por una unidad Renault no probada, compran un motor del fabricante que dominó los dos últimos cambios de reglamento. Reduce costes y inversiones, haciendo el equipo más atractivo y sostenible, potencialmente para una futura venta.

Briatore está matando el proyecto de “equipo de fábrica” defectuoso, caro y de bajo rendimiento. Lo reconstruye como un “equipo de carreras” más ágil, eficiente y financieramente sólido, siguiendo el modelo de McLaren. El objetivo para 2026 no es ganar, sino ser una entidad competitiva, capaz de puntuar regularmente y, fundamentalmente, rentable.

El elemento humano: Destinos y futuros de los pilotos

En medio de la agitación, el factor humano es decisivo. Pierre Gasly y Franco Colapinto enfrentan realidades opuestas que definirán sus perspectivas en Bélgica y el futuro del equipo.

La tarea hercúlea de Gasly

En un equipo sumido en el caos, Pierre Gasly es el activo más valioso. Su papel va más allá de pilotar: es el ancla que proporciona estabilidad, liderazgo y datos fiables.

Como líder indiscutible en pista, ha anotado los 11 puntos de Alpine. Supera sistemáticamente a sus compañeros. Sus actuaciones en clasificación (a menudo Q2, incluso Q3) demuestran habilidad excepcional para extraer el máximo de un coche difícil.

Además de su velocidad, Gasly muestra madurez y realismo en público. Reconoce los problemas del coche, pero sin desmoralizar al equipo. Este liderazgo es crucial.

Su buena relación con Flavio Briatore sugiere una alineación en las ambiciones y dirección del equipo. Briatore ha hablado positivamente de él, consolidando su posición.

La importancia de Gasly en 2025 es estratégica. Con un coche inconsistente, es difícil discernir si un mal resultado es del coche o del piloto. Gasly, como ganador de GP y piloto experimentado de la zona media, proporciona una respuesta definitiva.

Cuando él tiene dificultades, confirma que el problema está en el coche. Cuando tiene éxito (clasificación de Bahréin), revela el pico de rendimiento absoluto del A525. Es la fuente de datos más crítica, la vara de medir el rendimiento que guía al equipo.

La prueba de fuego de Colapinto

La situación de Franco Colapinto es el reverso. El joven piloto argentino está en una de las posiciones más precarias y de mayor presión. Su evaluación debe considerar un debut extraordinariamente difícil y las maniobras estratégicas del equipo.

Colapinto fue incorporado a mitad de temporada (séptima ronda) para reemplazar a Jack Doohan. La naturaleza de su contrato es indicio de su precaria situación: inicialmente “asiento rotatorio” o acuerdo de cinco carreras, ahora base de “carrera a carrera“.

Su rendimiento en pista ha sido difícil, como era de esperar. No ha sumado puntos. Su posición media en carrera es 14.4. Sus resultados no suponen una mejora clara sobre Doohan. Ha cometido errores de novato, como su accidente en clasificación en Gran Bretaña.

La presión de la dirección agrava la situación. Flavio Briatore ha expresado públicamente su descontento. Declaró “no está nada contento” y necesita ver mejora. Colapinto sufre intenso escrutinio.

Para añadir leña al fuego, hay informes persistentes de que Briatore ha contactado a Mercedes para discutir la disponibilidad de Valtteri Bottas como posible sustituto a mitad de temporada. La lógica estratégica: introducir a un veterano para obtener una referencia más clara del rendimiento del coche y ayudar en la transición a 2026.

Todo esto sugiere que Colapinto no forma parte de un programa de desarrollo tradicional. Alpine no está nutriendo un talento; usa el segundo asiento como herramienta de diagnóstico. Briatore busca responder: ¿el problema de no puntuar es del piloto o del coche?

Colapinto fue puesto en una situación casi imposible: coche difícil, mitad de temporada, sin test. Sus dificultades eran predecibles.

Reemplazar la variable del novato (Colapinto) por una constante conocida (Bottas) proporcionaría una respuesta clara. Si Bottas también tuviera dificultades, confirmaría que el A525 es el culpable. Si Bottas tuviera éxito, justificaría un enfoque despiadado en el mercado de pilotos para 2026.

Por lo tanto, el asiento de Franco Colapinto para el Gran Premio de Bélgica está genuinamente en riesgo. Es un peón en un juego estratégico mucho mayor. La historia del equipo de hacer anuncios importantes durante el fin de semana de Spa añade plausibilidad a otro cambio. La decisión no se basará en el potencial de desarrollo, sino en un frío cálculo estratégico.

El Gran Premio de Bélgica: Perspectivas en Spa-Francorchamps

La crisis técnica, la reestructuración estratégica y la precaria situación de los pilotos llegan a un punto crítico en Bélgica. Spa-Francorchamps no es solo icónico; es un crisol diseñado a medida para poner a prueba, y probablemente castigar, cada debilidad del equipo francés.

La prueba definitiva: El desafío de Spa-Francorchamps

Spa es el circuito más largo del calendario (7.004 km). Es de alta velocidad, exigiendo equilibrio entre baja resistencia aerodinámica (rectas) y alta carga aerodinámica (sector 2).

  • Sectores 1 y 3 (La Source a Kemmel, Blanchimont): La potencia del motor es primordial.
  • Sector 2 (Les Combes, Bruxelles, Pouhon): Curvas de media/alta velocidad que someten a los neumáticos a enorme tensión lateral y térmica.

A esto se suma la notoria volatilidad meteorológica de las Ardenas. La lluvia es una amenaza constante, a menudo afectando solo partes del trazado, creando condiciones traicioneras.

Para complicar, el fin de semana es formato Sprint. Equipos y pilotos tienen una única sesión de entrenamientos libres (60 minutos) para la puesta a punto antes del parque cerrado.

Esta combinación crea la “tormenta perfecta” de debilidades para el A525:

  • Déficit de potencia vs. rectas largas: Las rectas expondrán brutalmente el déficit del motor Renault. Se espera que el A525 sea de los más lentos en velocidad punta, vulnerable al DRS.
  • Degradación de neumáticos vs. curvas de alta energía: La alta energía lateral en curvas es un castigo para los neumáticos. Para el A525, que ya sufre degradación térmica severa, esta combinación es catastrófica. Su ritmo de carrera previsiblemente se desplomará.
  • Ventana de operación estrecha vs. formato Sprint: La naturaleza “difícil de pilotar” del coche requiere tiempo y datos para encontrar la puesta a punto. El formato Sprint, con una sola sesión de práctica, niega a Alpine este tiempo. Se verán forzados a adivinar una configuración conservadora, sacrificando rendimiento máximo por estabilidad.

Las características de Spa están casi perfectamente diseñadas para amplificar todos los defectos conocidos del Alpine A525. Sobre el papel, es el peor circuito del calendario para el equipo.

Proyecciones y conclusiones estratégicas

Basado en el análisis del coche, pilotos y circuito, las proyecciones para Alpine en Bélgica son sombrías.

Proyecciones en condiciones de seco:

  • Clasificación: Objetivo: evitar la última fila. Gasly necesitará una “vuelta mágica” (16ª-18ª posición realista). Colapinto: clasificar por delante de Williams o Sauber sería éxito relativo.
  • Sprint y Carrera: Ritmo de carrera será el más lento. Alta degradación obligará a estrategias de múltiples paradas, más lentas que sus rivales. Lucharán atrás; puntos por mérito propio, casi imposible.

La única vía viable hacia los puntos: El factor caos.

Una carrera con lluvia, múltiples Coche de Seguridad o altos abandonos podrían crear una ventana. El caos neutraliza déficits de rendimiento puro y premia experiencia del piloto y audacia. En este escenario, Gasly podría brillar (recordar Brasil 2024, doble podio).

Recomendaciones estratégicas:

  • Objetivo Principal: Priorizar el Aprendizaje sobre el Rendimiento. Aceptar falta de competitividad y usar el fin de semana como test glorificado. Recopilar datos sobre neumáticos bajo cargas extremas (útil para 2026).
  • Filosofía de Puesta a Punto: Sacrificar la Clasificación por la Carrera. Ignorar ritmo a una vuelta. Puesta a punto 100% en preservar vida de neumáticos, aunque implique salida muy retrasada.
  • Abrazar el Riesgo Estratégico: Con poco que perder desde el fondo, Alpine debe ser el equipo más agresivo. En caso de lluvia o Coche de Seguridad, ser los primeros en arriesgar (cambio temprano a intermedios, apuesta estratégica). Pueden permitirse riesgos que equipos de zona media no.

Alpine llega a Bélgica en profunda crisis y transición. Sus perspectivas en pista son excepcionalmente pobres. Spa parece diseñado para castigar sus debilidades.

El verdadero foco para el observador informado no son los tiempos, sino la narrativa fuera de pista: la intensa presión sobre el segundo asiento y la implacable ejecución del plan de Flavio Briatore para desmantelar el viejo Alpine y construir uno nuevo para 2026. La carrera en Spa es un paso doloroso en ese viaje. El resultado de este fin de semana no definirá la temporada, ya perdida, pero las decisiones que se tomen podrían definir su futuro.

Previous Post

Williams FW47: El Gran Premio de Bélgica 2025 y la encrucijada estratégica en Spa

Next Post

OCHO HERIDOS, UNO DE GRAVEDAD: Combi se vuela el alto y provoca múltiple choque en Cancún

Mas Articulos

Aston Martin F1: Crisis de 2025 y el Crucial GP de Bélgica
Deportes

Aston Martin F1: Crisis de 2025 y el Crucial GP de Bélgica

Racing Bulls Gran Premio Bélgica 2025: Hadjar, Lawson y su lucha en Spa
Deportes

Racing Bulls Gran Premio Bélgica 2025: Hadjar, Lawson y su lucha en Spa

Kick Sauber en GP de Bélgica 2025: Resurgimiento y batalla por la media tabla
Deportes

Kick Sauber en GP de Bélgica 2025: Resurgimiento y batalla por la media tabla

Gran Premio de Bélgica 2025: El desafío de Haas en Spa-Francorchamps
Deportes

Gran Premio de Bélgica 2025: El desafío de Haas en Spa-Francorchamps

Gran Premio de Bélgica 2025: ¿Alineación astral para Mercedes-AMG?
Deportes

Gran Premio de Bélgica 2025: ¿Alineación astral para Mercedes-AMG?

Williams FW47: El Gran Premio de Bélgica 2025 y la encrucijada estratégica en Spa
Deportes

Williams FW47: El Gran Premio de Bélgica 2025 y la encrucijada estratégica en Spa

Ferrari en Spa 2025: Crisol decisivo para el SF-25 en el GP de Bélgica
Deportes

Ferrari en Spa 2025: Crisol decisivo para el SF-25 en el GP de Bélgica

Next Post

OCHO HERIDOS, UNO DE GRAVEDAD: Combi se vuela el alto y provoca múltiple choque en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal