Allanamiento del FBI a John Bolton: ¿Una nueva cruzada política de trump?

Allanamiento del FBI a John Bolton: implicaciones políticas tras acusaciones de Trump y amenazas iraníes.
Allanamiento del FBI a John Bolton: ¿Una nueva cruzada política de trump?

El viernes 22 de agosto de 2025, el allanamiento del FBI a la casa de John Bolton en Bethesda, Maryland, sacudió el círculo rojo de Washington. Esta acción contra el exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, y ahora un ferviente crítico, abre un nuevo capítulo en la compleja relación política entre ambos.

El allanamiento al exasesor de seguridad nacional

La policía federal de Estados Unidos (FBI) realizó un registro judicial en el domicilio de John Bolton en Bethesda, Maryland. Agentes del FBI fueron observados entrando y saliendo en la madrugada de ese viernes de la residencia del ex alto funcionario de la Casa Blanca, ubicada en un suburbio de Washington, según reportó un periodista de AFP. El 22 de agosto de 2025, a las 09:59, la agencia AFP documentó la presencia de agentes frente a la casa de Bolton.

Al respecto, Kash Patel, director del FBI y un estrecho aliado de Trump, declaró en X que «nadie está por encima de la ley… Los agentes del FBI están en una misión», aunque no especificó el caso al que se refería.

Tensiones históricas entre Trump y Bolton

La relación entre Donald Trump y John Bolton ha estado marcada por la confrontación desde que Bolton dejó la Casa Blanca. En enero, tras su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano firmó una orden ejecutiva. En ella, acusaba a John Bolton de revelar «información sensible durante su periodo» en la presidencia, entre 2018 y 2019.

Además de las acusaciones, Trump despojó a su exasesor de la protección del Servicio Secreto, la agencia responsable de proteger a importantes figuras políticas en Estados Unidos, y públicamente lo llamó «idiota». También le cortó el acceso a datos de seguridad e inteligencia. Bolton, un republicano de 76 años, había obtenido reconocimiento internacional como embajador ante la ONU bajo la presidencia de George W. Bush, durante la guerra de Irak. Sin embargo, al dejar la Casa Blanca, comenzó a oponerse firmemente a las políticas de Trump. Recientemente, criticó la cumbre entre el presidente estadounidense y su par ruso Vladimir Putin en Alaska.

Complot iraní y críticas a la política exterior

John Bolton mismo afirmó ser blanco de un complot para asesinarlo, urdido por Irán entre 2021 y 2022. En enero, declaró que «la amenaza persiste». Según Bolton, Teherán buscaba vengar la muerte del general Qasem Soleiman, asesinado el 3 de enero de 2020 en un ataque con drones en Irak ordenado por Trump durante su primer mandato (2017-2021).

Otros titulares del contexto mundial

Irán y Europa reanudarán conversación nuclear

Próximo martes, Irán y Europa reanudarán su conversación nuclear. Kaja Kallas, jefa diplomática de la Unión Europea, ha declarado que «resulta crucial que Irán se disponga a colaborar con EU dado que la fecha límite para activar el mecanismo de restitución se está acercando a toda velocidad».

La ONU declara hambruna en Gaza

Expertos advierten que 500 mil personas se encuentran en una situación «catastrófica» en Gaza. Se espera que la hambruna se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.

El allanamiento del FBI a John Bolton, en este contexto de tensiones políticas internas y amenazas externas, subraya la complejidad del panorama político estadounidense. ¿Será este un hecho aislado o el preámbulo de nuevas batallas en la arena política nacional?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento