
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- La 14ª edición del tradicional Viacrucis en la playa Delfines se realizará por primera vez en un nuevo formato de escenario en 360° que permite al público ser parte del pueblo que presenció los últimos días de Jesús, para acercar aún más la espiritualidad tanto a locales como turistas.
Esta dinámica se presenta como una prueba piloto de cara al 15º aniversario, buscando consolidar una experiencia más inmersiva e incluyente.
“Queremos que quienes nos visitan se sientan parte del Viacrucis, que no solo lo vean, sino que lo vivan. Es una forma distinta de conectar con el mensaje de fe, integrando a los asistentes como actores simbólicos dentro de la escena”, explicó Alfonso Flores, coordinador artístico del evento.
Las actividades del Viernes Santo, que este año se conmemora el 18 de abril, comenzarán a la 1 de la tarde con la adoración al Santísimo y la presencia de confesionarios en la playa. La representación iniciará a las 4 de la tarde, momento en el que el público podrá presenciar la emotiva dramatización de la Pasión de Cristo en un entorno natural y único.
El Viacrucis rebasó el año pasado las 5,000 personas, por lo que en esta edición se espera una respuesta similar, lo que refuerza la importancia de este evento en la vida comunitaria de Cancún.
Destacaron que el Viernes Santo es la oportunidad para reflexionar sobre el significado de la cruz, su misterio, la pasión y la resurrección, un viaje al interior que no es sencillo, pero con el que se pretende sembrar este mensaje de esperanza.