
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
PLAYA DEL CARMEN.- El próximo 28 de junio se llevará a cabo una edición más de Ópera Maya, en el parque Fundadores, en un horario de 18:30 a 23:00 horas, primer evento cultural que se presente en dicho recinto al aire libre, con la participación de más de 50 artistas, incluyendo 40 músicos, 10 tenores y sopranos.
Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo, detalló que la ubicación fue elegida por su accesibilidad tanto para locales como para turistas y como parte del programa, se ofrecerá una muestra gastronómica a cargo de reconocidos chefs.
“Es una cena para 300 personas, pero no nada más es la parte de la cena, sino que va a poder permear a todo el público en general en esta plaza. Muchos de los chefs que estarán allí, son partícipes del fomento a la gastronomía de Playa del Carmen y más del 30% de lo recaudado es para las mujeres violentadas”, destacó.
Entre los chefs participantes estarán: Xavier Pérez Stone, Arturo Azevedo, Nayeli Martínez y Roberto Reta, entre otros, quienes elaborarán platillos con ingredientes locales, promoviendo así la riqueza culinaria de la región.
También se contará con la participación de artesanos locales, lo que sumará un componente cultural y artesanal al evento; evento que representa una oportunidad para seguir impulsando la música, el arte y la cocina regional, además de fomentar el conocimiento de los productos del estado a través de propuestas culinarias únicas.
“Esperemos que esto permee en todos los municipios, al final, el arte y la cultura se llevan muy bien. La Ópera Maya lleva 11 años aquí, pero es la primera vez que se va a hacer en el parque y que es para dos partes, una para el turismo y de otra, a la parte social con la donación”, puntualizó.
Este evento se suma a la promoción de la cultura gastronómica de Quintana Roo, como se hizo recientemente con el Festival Parrillero del Caribe Mexicano 2025, que reunió a más de 390 personas, en beneficio del DIF municipal de Puerto Morelos, que incluyó la participación de estudiantes del Cecyte Leona Vicario en talleres y actividades relacionadas con la pesca sustentable, trazabilidad y consumo local de productos del mar.