
¿Puede Morena conservar su unidad hacia 2027 sin reglas claras? Alfonso Durazo cree que sí, pero bajo una condición: ética, tiempos y transformación por encima de ambiciones.
Morena se prepara: Durazo alinea al Consejo Nacional con Sheinbaum
El respaldo público que marca línea interna
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, salió al paso del debate interno sobre las candidaturas de 2027. En una declaración publicada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), respaldó abiertamente la propuesta de Claudia Sheinbaum de establecer reglas claras para quienes aspiren a cargos locales y federales.
La jugada no es menor. Con ello, Morena intenta blindar su proceso interno ante la posibilidad de fracturas provocadas por adelantamientos o campañas personales fuera de tiempo.
“El objetivo será respetar cabalmente los tiempos electorales, proceder con ética en todo momento”, escribió Durazo, reforzando el mensaje presidencial.
Ética y disciplina como ejes de la transformación
El discurso de Durazo no es sólo un mensaje de unidad, sino un llamado a la ética política como base de la continuidad del movimiento. La insistencia en “no buscar oportunidades personales sin límites” busca contener la presión de aspirantes dentro y fuera del gabinete.
En su mensaje, también anunció que, en coordinación con la secretaria de Gobernación y presidenta del CEN de Morena, Luisa María Alcalde, se convocará al Consejo Nacional del partido para establecer los lineamientos rumbo a 2027.
¿Por qué es clave este mensaje en este momento?
Morena, en fase de contención anticipada
Aunque faltan dos años para las próximas elecciones intermedias, el partido ya vive presiones internas. Gobernadores, legisladores y cuadros regionales empiezan a mover piezas en busca de posicionamiento. Ante ese escenario, la institucionalización del proceso se vuelve prioritaria.
Durazo, figura con doble peso como gobernador y líder formal del Consejo Nacional, es clave en este equilibrio. Su mensaje busca apagar fuegos antes de que se desaten.
Claudia Sheinbaum como eje articulador
El gesto de respaldo también tiene un mensaje implícito: alineación con la presidenta, reforzando su liderazgo dentro del partido sin recurrir al autoritarismo. En Morena, donde conviven liderazgos diversos y con ambiciones propias, los consensos públicos pesan.
Lo que sigue: Consejo Nacional y reglas en papel
Durazo dejó claro que el siguiente paso será la convocatoria formal al Consejo Nacional, órgano encargado de trazar la ruta para las candidaturas del partido. Se espera que este encuentro defina:
- Fechas de definición de perfiles
- Criterios de selección y encuestas
- Reglas para evitar campañas anticipadas
- Mecanismos de ética interna
Este marco normativo buscaría evitar las tensiones que marcaron procesos anteriores, como los vividos en 2023 para la elección presidencial interna.
Morena apuesta por reglas para blindar su 2027
El movimiento de Alfonso Durazo no sólo es un respaldo a Claudia Sheinbaum, sino una señal de madurez política hacia el interior de Morena. Con reglas claras y tiempos definidos, el partido busca preservar su cohesión y evitar que las disputas internas opaquen su narrativa de transformación.
En un México donde las fracturas partidistas han sido históricamente el talón de Aquiles de los movimientos hegemónicos, este mensaje puede marcar una diferencia. ¿Será suficiente?.