Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Especialistas en medio ambiente encendieron las alertas tras confirmar que el pez diablo (Hypostomus plecostomus), una especie invasora de alto impacto ecológico, ha comenzado a reproducirse en la laguna de Bacalar. El hallazgo se dio luego de la captura de ocho ejemplares, de los cuales dos presentaban sacos de huevos bien desarrollados, lo que confirma el inicio de su ciclo reproductivo en este ecosistema.
De acuerdo con biólogos y técnicos de la región, el descubrimiento representa una seria amenaza para la biodiversidad del sistema lagunar, conocido por sus “siete colores” y su frágil equilibrio ecológico. El pez diablo es una especie originaria de Sudamérica que se ha expandido en cuerpos de agua de México, desplazando a especies nativas debido a su voracidad y capacidad de adaptación.
Te puede interesar: ALERTA: Confirman presencia del pez diablo en bahía de Chetumal
Los científicos advierten que el tiempo es clave: si la reproducción del pez diablo avanza sin control, el equilibrio ecológico de la laguna de Bacalar podría verse comprometido de manera irreversible.
Los especialistas señalaron que este pez se alimenta de algas adheridas al fondo, pero al hacerlo remueve los sedimentos, altera la calidad del agua y destruye los hábitats de especies endémicas. Además, su rápido proceso de reproducción y su resistencia a condiciones adversas dificultan su control una vez que se establece en un ecosistema.
“Encontrar ejemplares con sacos de huevos en la laguna es una señal inequívoca de que la especie ya está adaptándose y estableciendo una población reproductiva. Si no se actúa de inmediato, podría convertirse en una plaga con consecuencias graves para la flora y fauna local”, advirtió la biología María Luisa Villareal Sonora.
Ante esta situación, grupos ambientalistas han solicitado a las autoridades diseñar un plan de contención y erradicación temprana. Entre las medidas propuestas se incluyen monitoreos periódicos, campañas de captura y la sensibilización de pescadores y habitantes para que reporten cualquier avistamiento.










