La devastadora explosión de una pipa en Iztapalapa ha movilizado a las instituciones de salud, y el Issste ha sido clave en la respuesta. Martí Batres, titular del instituto, ofreció un balance detallado de los 32 pacientes atendidos, mientras la tragedia revela implicaciones más amplias en la zona metropolitana.
El saldo médico del ISSSTE tras la explosión en Iztapalapa
El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres, actualizó el 11 de septiembre de 2025, a las 13:23 horas, el estado de los pacientes atendidos a raíz de la explosión de una pipa de gas. El incidente ocurrió en el puente de la Concordia y Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa.
En total, 32 pacientes, entre derechohabientes y no derechohabientes, han recibido atención en diversas unidades del Issste. De este grupo, se ha reportado un deceso y 24 personas han sido dadas de alta hasta el momento.
Detalle por unidad hospitalaria y el panorama de los pacientes
Hospital general José María Morelos y Pavón: Centro de atención primaria
Esta unidad recibió a 17 pacientes (11 hombres y seis mujeres), de los cuales cuatro eran derechohabientes y 13 no. Hasta la fecha, 12 han sido egresados por mejoría. Uno de los afectados permanece hospitalizado, acompañado por sus familiares, mientras que cuatro fueron trasladados a otra unidad del Instituto para continuar con su tratamiento.
Hospital Ignacio Zaragoza: Casos críticos y seguimiento
El Hospital Ignacio Zaragoza recibió inicialmente a cinco pacientes, quienes fueron trasladados desde el Hospital General José María Morelos y Pavón. Actualmente, ocho pacientes han sido egresados por mejoría, aunque cinco continúan hospitalizados. Entre ellos, tres se reportan en estado muy grave, uno grave, y un menor de edad se encuentra delicado y estable. Además, se reporta un lamentable deceso asociado a esta unidad.
Otros hospitales: Una red de apoyo integral
El Hospital General de Tláhuac atendió a dos pacientes derechohabientes; uno permanece hospitalizado en estado grave, y el otro fue egresado a domicilio.
En el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre se recibió a un paciente derechohabiente, trasladado desde el Hospital Balbuena, cuyo estado se reporta como muy grave. Finalmente, la Clínica Ermita Zaragoza brindó atención a tres pacientes derechohabientes, quienes ya han sido egresados por mejoría.
La investigación y las implicaciones más allá de la atención médica
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) estima que la pipa que estalló en Iztapalapa circulaba a exceso de velocidad. Los vehículos siniestrados han sido trasladados a un depósito para su inspección, como parte de una investigación que configura delitos como homicidio y lesiones culposas, así como daños a la propiedad. El objetivo es determinar las reparaciones del daño.
Por otro lado, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) ha incrementado su personal para asistir a las víctimas. Sus labores incluyen visitas a los hospitales donde se encuentran los heridos, así como el ofrecimiento de apoyo a personas que buscan a familiares no localizados.
Es importante señalar que, aunque el Issste reporta un deceso entre sus atendidos, el número total de muertos por la explosión en el puente de la Concordia de Iztapalapa asciende a ocho. La búsqueda incansable de Daniela Barragán, una mujer herida en el estallido, continúa.
La pronta respuesta de las instituciones de salud, lideradas por el Issste, ha sido crucial en la atención de los lesionados, pero el panorama de la tragedia se agrava con el aumento de la cifra de decesos y la extensión de las investigaciones. ¿Qué medidas preventivas serán implementadas para evitar que incidentes de esta magnitud vuelvan a poner en jaque la seguridad y la vida de los habitantes de la Ciudad de México?