Alerta máxima en Baja California Sur: Sheinbaum y la inminente llegada de Priscilla

La presidenta Sheinbaum alerta a Baja California Sur por el huracán Priscilla, que podría ser categoría 3. Se intensifica la coordinación gubernamental.
Alerta máxima en Baja California Sur: Sheinbaum y la inminente llegada de Priscilla

La presidenta Claudia Sheinbaum ha emitido una alerta crucial para la población de Baja California Sur ante la inminente intensificación del huracán Priscilla. La movilización de los tres órdenes de gobierno subraya la seriedad de este fenómeno, que podría alcanzar la categoría 3 y desplazarse en paralelo a la costa occidental.

Preparación gubernamental ante el huracán Priscilla

Desde la Ciudad de México, el 07 de octubre de 2025, la presidenta Sheinbaum utilizó sus redes sociales para advertir sobre la trayectoria prevista del huracán Priscilla. Se prevé que durante esta tarde, el fenómeno se intensifique a categoría 3 y continúe su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

Coordinación en Los Cabos y seguimiento constante

La mandataria aseveró que las autoridades de los tres órdenes de gobierno «estamos coordinados y preparados en Los Cabos, donde se pronostican fuertes lluvias». Esta declaración busca transmitir certeza a la ciudadanía en un momento crítico. La comunicación oficial enfatizó que se seguirá informando de manera continua sobre la evolución del huracán y las acciones pertinentes.

El contexto de la emergencia y acciones previas

Esta alerta presidencial se suma a reportes previos que indicaban la intensificación de ‘Priscilla’ a categoría 2, afectando las costas de cuatro estados. El Consejo de Protección Civil en Baja California Sur ya había anunciado medidas preventivas ante el acercamiento del huracán. La activación de los protocolos de protección civil es fundamental para mitigar los riesgos asociados a un fenómeno de esta magnitud, especialmente cuando se proyectan fuertes lluvias en zonas vulnerables como Los Cabos.

En el radar político nacional: la agenda más allá del clima

Mientras la atención se centra en la emergencia climática, otros frentes de la política nacional continúan en movimiento, reflejando la complejidad de la agenda pública.

Operativos de seguridad: detenciones y arsenal incautado

En Sinaloa, se llevó a cabo la detención de un presunto integrante de ‘Los Chapitos’, Filiberto Hernández Monzón, como resultado de dos operativos. En estas acciones, las autoridades aseguraron un arsenal, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de los cuales portaba emblemas falsos del Ejército. Este hecho subraya la persistente lucha contra el crimen organizado en el país.

Debate legislativo: ley de amparo y procesos institucionales

Por otro lado, el senador Huerta desmintió haber recibido «línea de Palacio Nacional» respecto a la retroactividad en la ley de amparo. El legislador no se reconoció como autor del contenido del transitorio, afirmando que su origen fue un proceso colectivo institucional. Esta aclaración busca transparentar la toma de decisiones en el Congreso.

Inicio caótico de sesiones en San Lázaro

El arranque de los trabajos legislativos en San Lázaro, donde se analizará la ley aduanera, estuvo marcado por un inicio caótico. La intervención de un hablante de lengua zapoteca en tribuna, defendiendo al ex presidente AMLO, y la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, fueron los temas que encendieron el debate durante la sesión de este martes.

La coordinación gubernamental frente a desastres naturales y la ebullición de la agenda legislativa y de seguridad nacional, ¿reflejan un estado de atención constante o una gestión de crisis simultáneas que pondrá a prueba la capacidad del nuevo gobierno?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento