
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Es en temporada vacacional como esta Semana Santa, cuando suelen presentarse más situaciones de fraude virtual, por lo que desde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo se hicieron varias recomendaciones.
Específicamente para no caer en fraudes, la recomendación principal es poner en duda cualquier promoción u oferta que suene demasiado tentadora por parte de supuestas agencias de viajes o promotores que brindan productos, servicios y validar en todo caso que las empresas existan, antes de realizar cualquier reservación, pago o entrega de datos personales.
Te puede interesar: Fraudes al reservar hospedaje en Semana Santa: alertan por estafas en redes
“Una de ellas es: haz un presupuesto realista, date a la tarea de poder comparar precios en transporte, hospedaje, alimentos y actividades que se ofrecen en tu lugar de destino, para que tengas la mejor oferta”, detalló Karina Sandoval García, titular de la unidad de atención a usuarios de la Condusef.
Asimismo, enlistó, tomar en cuenta que una tarjeta de crédito no es dinero adicional, por lo que se debe acatar un presupuesto destinado para evitar endeudarse.
Asimismo, recomendó “blindar tu viaje” de los productos, servicios o actividad que se realice, protegerse con un producto ante cualquier eventualidad, para tener así un respaldo ante cualquier incidente que pueda presentarse.
“Así tus vacaciones ya no tendrán el riesgo de convertirse en una situación de riesgo y luego una pesadilla como podría ocurrir sin estos seguros”, destacó.