Francisco Javier Robles/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- La Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvac) se declaró en contra de las casas para rentas vacacionales y alerta sobre riesgos para las familias en zonas residenciales.
La presidenta Miriam Cortés Franco, se dijo opositora a las rentas vacacionales en zonas habitacionales, pues son prácticas -dijo- que alteran la tranquilidad familiar y generan graves problemas de inseguridad.
“Hoy llega una despedida de solteros, mañana un reventón, y pasado mañana quien sabe qué. No estoy de acuerdo con que mi vecino de al lado rente su casa”.
Te puede interesar: AVANZA GENTRIFICACIÓN: Suben rentas y desplazan a habitantes del centro de Cancún
Se propician escándalos y desmanes en vecindarios urbanos no aptos para recibir visitantes, además de explotación sexual o explotación infantil, “estos riesgos no se asocian con la hotelería formal, sino con las rentas no reguladas”.
La dirigente empresarial llamó a la autoridad a hacer respetar de manera estricta el uso de suelo para evitar intrusiones en áreas habitacionales.
“¿Por qué se te va a meter alguien al lado que no sabes quién es y de dónde viene?”, cuestionó Cortés, criticando que actualmente sólo requieren el permiso de vecinos para rentar propiedades, “es urgente que se trabaje en un reglamento”.
Advirtió sobre el crecimiento descontrolado en áreas inseguras, y puso como ejemplo las inmediaciones de “El Crucero” y de las supermanzanas 60, “sobre todo de ‘El Crucero’ hacia atrás ha crecido en los últimos 8 meses. Habría que revisarlo con mayor puntualidad”.
La presidenta de clubes vacacionales alertó sobre el fenómeno de gentrificación impulsado por estas rentas, que desplaza a los residentes locales. “Esto está originando que se disparen los precios de productos y servicios en ciertas zonas”.
Puntualizó que “hace10 años un departamento te costaba 15 mil–10 mil pesos mensuales, ahorita no baja de 30 a 40 mil pesos. Eso se llama gentrificación. A los ciudadanos nos están aventando para atrás. A la ciudadanía nos están aventando para atrás”.
Para finalizar, calificó este tipo de renta como un área de oportunidad, pero limitadas a zonas comerciales y de reactivación urbana, como el primer cuadro de la ciudad. “Creo que la renta vacacional puede ser una reactivación en el centro. La renta vacacional cabe donde hay un uso de suelo comercial”.