Alarma nacional: Gusano barrenador en humanos se extiende a cuatro estados

La extensión del gusano barrenador en humanos a Yucatán y Tabasco eleva la cifra a 41 casos confirmados, con alarma en México. Análisis de la crisis.
Alarma nacional: Gusano barrenador en humanos se extiende a cuatro estados

La preocupación crece en el país ante la expansión geográfica de los casos de gusano barrenador en humanos. Lo que comenzó como un foco regional, ahora abarca a cuatro entidades, desafiando la vigilancia epidemiológica y encendiendo las alertas sanitarias.

Expansión del gusano barrenador: Nuevos casos en Yucatán y Tabasco

El sistema nacional de vigilancia epidemiológica (SNVE) reportó la reciente extensión de los casos de humanos infestados con gusano barrenador de ganado (GBG) a las entidades de Yucatán y Tabasco. Cada uno de estos estados ha confirmado un nuevo caso, marcando un cambio significativo en el panorama epidemiológico nacional.

Hasta el 15 de agosto de 2025, la presencia del gusano barrenador de ganado en humanos se limitaba exclusivamente a dos estados. Desde el primer contagio humano registrado en México el 19 de abril, se habían documentado 36 casos en Chiapas y 3 en Campeche, sumando un total de 39 infecciones en estas dos regiones.

Detalles de los nuevos contagios y su estado de salud

La situación evolucionó durante el fin de semana, con la confirmación de dos nuevos casos:

  • Un hombre de 66 años, residente de Izamal, Yucatán, quien recientemente había sido sometido a una cirugía craneotomía.
  • Otro hombre de 76 años, de Centla, Tabasco, diagnosticado con Parkinson.

Ambos pacientes presentan miasis en la cabeza y el cuello, y se encuentran bajo tratamiento ambulatorio.

Balance de casos confirmados y desenlaces

Hasta el 22 de agosto, el SNVE ha registrado un total de 41 casos confirmados de personas con heridas contagiadas con gusano barrenador del ganado. De esta cifra:

  • Solo dos individuos permanecen hospitalizados a causa de la infestación.
  • Una mujer de 86 años, originaria de Candelaria, Campeche, falleció por cáncer de piel después de haber sido dada de alta del tratamiento específico para el gusano barrenador de ganado.
  • El resto de los casos han sido dados de alta por mejoría, o continúan recibiendo tratamiento ambulatorio, lo que sugiere un manejo controlado de la mayoría de las infecciones.

Esta extensión geográfica y el aumento de casos de gusano barrenador en humanos encienden un foco de alerta. ¿Están las autoridades sanitarias y los sistemas de vigilancia preparados para contener esta expansión y proteger a las poblaciones más vulnerables ante nuevos brotes?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento