AJUSTAN IEPS: Senado incrementa impuesto a refrescos y endurece medidas aduaneras

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El Senado de la República anunció que habrá un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará en refrescos y productos con alto contenido de azúcar.

El senador, Eugenio Segura, dijo que con ello, se busca incrementar la recaudación federal, pero también generar un efecto disuasivo en el consumo. “Se trata de un ligero incremento en los ingresos, sin crear nuevos gravámenes. Es más bien un ajuste con doble propósito: mejorar las finanzas públicas y enviar un mensaje de salud pública, porque el consumo excesivo de estas bebidas representa un serio problema de obesidad y diabetes en México”, señaló.

Segura remarcó que este tipo de medidas son necesarias para mantener un equilibrio entre la responsabilidad fiscal y el bienestar social. “El IEPS en refrescos no es un impuesto nuevo, sino un ajuste que permitirá, por un lado, que el gobierno cuente con mayores ingresos y, por otro, que la ciudadanía sea más consciente del impacto que tienen estos productos en su salud”, puntualizó.

Como integrante de la Comisión de Hacienda, el senador también explicó que una de las principales reformas incluidas en el paquete es la relacionada con la Ley Aduanera, que busca cerrar los llamados boquetes fiscales. “Hoy los agentes aduanales también tendrán que ser corresponsables de las importaciones y exportaciones. Queremos que las penas pasen de seis meses hasta siete años de cárcel y que las multas sean mucho más severas para frenar el contrabando y el huachicol fiscal”, afirmó.

Segura subrayó que este nuevo marco fiscal pretende elevar la eficiencia recaudatoria y frenar pérdidas millonarias para el erario. Recordó que apenas semanas atrás fueron incautadas mercancías ilegales en Veracruz con un valor estimado de 2 mil 500 millones de pesos.

Respecto al impacto en Quintana Roo, aseguró que su gestión estará enfocada en garantizar un presupuesto que reconozca al estado como líder nacional en turismo y generador de divisas. “Siempre estaremos respaldando el presupuesto para Quintana Roo; es un compromiso porque nuestro estado aporta al país y merece tener los recursos suficientes para seguir creciendo”, puntualizó.

El senador agregó que su prioridad legislativa continúa en torno al impulso del turismo comunitario, un modelo de éxito en la zona de Maya ka’an, que busca distribuir la derrama económica hacia las comunidades mayas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento