Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Por segunda ocasión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer el caso de Aguakán, empresa privada que mantiene la concesión del suministro de agua potable en Cancún y la Riviera Maya.
El portal de la revista Proceso, en nota del reportero Octavio Martínez informó que una semana antes de concluir funciones el anterior Pleno de la Corte, la entonces ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández desechó la solicitud de facultad de atracción promovida por la Consejería Jurídica del Gobierno de Quintana Roo. La petición buscaba anular la suspensión definitiva obtenida por Aguakán en enero de 2024, contra el retiro de la concesión aprobado por el Congreso estatal.
De acuerdo con el acuerdo judicial consultado, la decisión se tomó bajo el argumento de que la Consejería Jurídica no está legitimada para promover este tipo de acciones. Es la segunda solicitud desechada, ya que en mayo también se negó una revisión de la cláusula que permite a la empresa acudir a un arbitraje internacional en Francia, como fue pactado en el gobierno de Roberto Borge.
En abril de 2025, Aguakán no obtuvo un amparo contra el retiro de la concesión; sin embargo, el servicio no puede retirársele porque mantiene vigente una suspensión definitiva dentro de un juicio de garantías. Ahora el caso deberá ser resuelto por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo.
Aguakán opera la concesión desde 2014 en cuatro municipios de la entidad, en un negocio avalado en su momento por el exgobernador Roberto Borge, hoy preso, y por el exalcalde Mauricio Góngora, quien fue candidato a la gubernatura por el PRI y actualmente presume cercanía con Morena. El servicio beneficia a más de un millón y medio de habitantes y a una zona con más de 130 mil cuartos hoteleros de gran turismo en Cancún y la Riviera Maya.