
Por Tomás Mejía
La concesionaria Aguakán, impugnó la sentencia de amparo que perdió en abril pasado contra el retiro de la concesión del suministro de agua potable en cuatro municipios de Quintana Roo.
Con esto, el pleito que mantiene contra el gobierno de Quintana Roo se eleva a una segunda instancia a través de un Tribunal Colegiado de Circuito, por lo que la prestación del servicio se seguirá dando con normalidad porque la empresa cuenta con una suspensión definitiva ganada en enero de 2024, que continúa surtiendo efectos al no haber causado ejecutoria la sentencia del amparo que perdió.
Este lunes 12 de mayo, el Juzgado Octavo de Distrito dio a conocer que la empresa presentó el recurso de revisión, la cual se había dilatado su ingreso por los días inhábiles que hubo en abril por la Semana Santa y a principios de mayo por los feriados.
“Se tiene a la parte quejosa interponiendo recurso de revisión en contra de la sentencia dictada en el presente asunto; en consecuencia, distribúyanse entre las partes escrito de agravios y remítase al Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito en turno”, se lee de manera contundente en el acuerdo judicial publicado este lunes.
En los próximos días se determinará qué Tribunal Colegiado de Circuito, de los tres que existen en Cancún, tomará el caso de lo que será ya el amparo en revisión.
Ante esto, tendrán que ser llamadas las autoridades responsables para que rindan su informe sobre la situación: el Gobierno del Estado de Quintana Roo, el Congreso del Estado y los municipios donde Aguakán presta el servicio: Playa del Carmen, Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres.
Los amparos en revisión pueden durar varios meses en resolverse o hasta años, por lo que la empresa tiene asegurado su permanencia en la entidad por un tiempo considerable más.

Qué pelea Aguakán
A finales de 2023, los integrantes de la pasada legislatura aprobaron de manera sorpresiva, interrumpir la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios de Quintana Roo, la cual estaba pactada su conclusión hasta el 2053.
Inmediatamente ocurrió la aprobación, la empresa interpuso un amparo que resolvió el Juzgado Octavo de Distrito bajo el número de expediente 1323/2023. Con la admisión de la demanda, el juez federal le otorgó a la empresa una suspensión provisional y ya en enero de 2024, la suspensión definitiva, la cual hasta la fecha sigue teniendo efectos, por esa razón, pese a que la empresa perdió el amparo, sigue prestando el servicio con normalidad.
Durante 2024, el gobierno estatal presentó impugnaciones contra las suspensiones que, en su momento, paralizaron el juicio. Todas las impugnaciones las ha perdido.
Fue hasta enero de este año, que el juez federal destrabó el juicio, que se encontraba paralizado debido a los recursos interpuestos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo de Quintana Roo.

Como se dio a conocer, el 14 de abril pasado se dictó sentencia, la cual un importante sector se interpretó como una victoria para el retiro definitivo de la concesión a favor de esta empresa, aunque sólo se trató de un veredicto apelable con una suspensión que beneficia a Aguakán para que ninguna autoridad le pueda retirar el servicio.
Actualmente la empresa tiene un pleito similar en un juzgado federal de la Ciudad de México, donde busca que un arbitraje francés le resuelva la recisión del contrato de concesión sólo por Benito Juárez e Isla Mujeres.
El juicio se encuentra paralizado también por impugnaciones que ha presentado Quintana Roo. Éste fue iniciado en 2022, mucho antes de que los legisladores aprobaran el retiro de la concesión en diciembre de 2023.