Agilización de trámites: nuevo compromiso de SRE y Aduanas para connacionales en México

Gobierno de México: SRE y Aduanas simplifican trámites para connacionales que retornan de EE.UU. Conoce el nuevo mecanismo de menaje de casa y herramientas sin impuestos, un paso clave para el regreso.
Agilización de trámites: nuevo compromiso de SRE y Aduanas para connacionales en México
Agilización de trámites: nuevo compromiso de SRE y Aduanas para connacionales en México
Agilización de trámites: nuevo compromiso de SRE y Aduanas para connacionales en México

Ciudad de México, 24 de julio de 2025. En una clara señal de compromiso con la diáspora mexicana, el gobierno federal ha puesto en marcha un mecanismo simplificado para el retorno de connacionales desde Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) coordinan la agilización de trámites para el menaje de casa, buscando eliminar barreras burocráticas y brindar mayor certidumbre a quienes regresan al país.

Contexto de la iniciativa presidencial

Esta importante medida se implementa en cumplimiento de una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es facilitar el regreso de los mexicanos que, por diversas razones, residieron en Estados Unidos y ahora buscan establecerse nuevamente en su país de origen.

Coordinación interinstitucional para la simplificación

Para afinar los detalles de este nuevo procedimiento, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, sostuvieron una reunión de trabajo en la sede de la SRE. Ambos funcionarios coordinan esfuerzos para garantizar una implementación fluida del mecanismo.

“Ha sido una reunión que nos ha permitido acabar de configurar el mecanismo para que las y los connacionales puedan volver con su menaje de casa y sus herramientas de trabajo”, señaló el canciller De la Fuente. Asimismo, añadió: “Ahora, con este complemento que tenemos con Aduanas, se va a acabar de simplificar todo el proceso“.

Este innovador mecanismo ha sido desarrollado por la Agencia de Transformación Digital, bajo la dirección de José Antonio Peña Merino. Su diseño busca eliminar barreras burocráticas y, con ello, ofrecer mayor certidumbre a los mexicanos que retornan.

Un mecanismo de certidumbre y apoyo

Rafael Marín Mollinedo, titular de Aduanas, detalló los beneficios concretos de esta iniciativa. Se ha definido una lista específica de bienes permitidos que podrán importarse sin el pago de impuestos. Esta lista incluye:

Te puede interesar:Veracruz: Alerta por aumento de casos de VIH en jóvenes y amas …

  • Muebles del hogar
  • Ropa
  • Libros
  • Obras de arte o científicas
  • Instrumentos y herramientas de trabajo

Para asegurar la correcta aplicación de estas facilidades, Marín Mollinedo afirmó: “Vamos a emitir un comunicado a todas las Aduanas para que les den todo el apoyo y que no tengan ningún problema”.

Además, se establecerá un canal de comunicación directo para atender de inmediato cualquier incidencia que pudiera surgir en las aduanas. “Queremos darles todas las facilidades a los connacionales para que regresen a su país. Es gente que tuvo que dejar México por necesidad de trabajo y se merece el mejor trato”, enfatizó Marín.

La visión de un gobierno comprometido

La coordinación entre la SRE y la ANAM representa un avance significativo en la política de apoyo a la diáspora mexicana. El canciller De la Fuente reiteró el compromiso inquebrantable del gobierno federal para continuar trabajando de forma coordinada, siempre en beneficio de las y los mexicanos en el exterior. “Es un paso más en la dirección correcta”, concluyó. Esta acción subraya una prioridad del gobierno: asegurar un retorno digno y sin obstáculos para quienes deciden volver a casa.

Te puede interesar:Acuerdo global México-Estados Unidos: Se busca firmar este año …

En la agenda política nacional

Paralelamente a estos esfuerzos en política exterior, otros temas marcan el pulso político nacional:

  • Denuncia contra Adán López: La vicecoordinadora del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, interpuso una denuncia penal en contra del legislador morenista Adán López. La acción se debe a presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
  • Acuerdo México y Estados Unidos en frontera: México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en la frontera norte. La firma estuvo encabezada por la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin.

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento