Agencia Nacional de Aduanas incrementa capacidad en Manzanillo

La Agencia Nacional de Aduanas en Manzanillo incrementa su capacidad en medio de disputas laborales y acusaciones de corrupción. ¿Podrá mantener el ritmo?
Agencia Nacional de Aduanas incrementa capacidad en Manzanillo
Agencia Nacional de Aduanas incrementa capacidad en Manzanillo
Agencia Nacional de Aduanas incrementa capacidad en Manzanillo

En medio de tensiones laborales y acusaciones de corrupción, la Agencia Nacional de aduanas de México (ANAM) en Manzanillo ha logrado incrementar su capacidad operativa. ¿Será este aumento suficiente para superar los desafíos que enfrenta el puerto y garantizar un flujo comercial eficiente?

Aumento en la Capacidad Operativa de la ANAM en Manzanillo

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Manzanillo ha anunciado un incremento en su capacidad de atención, pasando de 2 mil 500 a 3 mil 200 vehículos de carga diarios. Este aumento fue informado por el subdirector de operaciones, Luis Ángel Martínez Cabrera, durante un recorrido por el recinto portuario.

Martínez Cabrera explicó que esta mejora se produce tras la regularización de las actividades del puerto, después de un «cierre ilegal» por parte de agentes aduanales el 20 de mayo.

El «Cierre Ilegal» y las Demandas de los Agentes Aduanales

El 12 de mayo, un grupo de agentes aduanales paralizó las labores en el puerto de Manzanillo, argumentando malos tratos, jornadas excesivas de trabajo y amenazas de despidos injustificados. Las autoridades portuarias calificaron este acto como un «cierre ilícito».

La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) emitió un comunicado informando sobre acciones para agilizar los procesos fiscales, pero durante tres días las operaciones se vieron afectadas.

Operativo de Desalojo y Acusaciones de Corrupción

El 15 de mayo, un operativo coordinado por el gobierno del estado y fuerzas federales desalojó a los manifestantes. El director general de ASIPONA, Guillermo Mejía George, señaló que los problemas se debían a señalamientos de posible corrupción de los agentes aduanales.

Te puede interesar:EU anuncia nuevo cierre de frontera a ganado mexicano por caso …

Martínez Cabrera afirmó que, con la llegada de la nueva administración a principios de abril, se requirieron 70 puestos que los agentes aduanales y otros funcionarios públicos se negaban a desocupar.

Normalización de Operaciones y Trámites de Inspección

Según Martínez Cabrera, las operaciones se normalizaron en junio, y ahora un proceso sin complicaciones puede durar máximo 20 minutos.

La Ruta Fiscal: Trámites de Inspección y Vigilancia

  • Solicitud de Ingreso: El agente aduanal realiza un cálculo de las contribuciones a pagar.
  • Filtros: Revisión con rayos gama y de la documentación.
  • Semáforo: De forma aleatoria, puede detener el producto para una exploración más detallada.

Si el semáforo marca verde, se otorga el pase de salida inmediato. Si marca rojo, se requiere una inspección física para verificar el cumplimiento de las normatividades.

Aumento en el Abandono de Contenedores

Debido al aumento de las inspecciones y la vigilancia, el abandono de contenedores ha aumentado un 300 por ciento de mayo a junio, según Martínez Cabrera.

Te puede interesar:Frontera ganadera México: presión de Sonora y Chihuahua por …

Los clientes pueden reclamar su mercancía hasta 90 días naturales, plazo otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público antes de que se confisque y remate.

Importaciones y Exportaciones en Manzanillo

Martínez Cabrera agregó que el puerto de Manzanillo atiende cerca de 2 mil 500 solicitudes de importación, la mayoría provenientes de China, mientras que el resto son exportaciones hacia Estados Unidos.

¿Podrá la ANAM en Manzanillo mantener este ritmo de crecimiento y eficiencia en medio de las tensiones y desafíos que aún persisten?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento