| LA ÚLTIMA PALABRA | Afilan armas Morena y Verde en Cozumel

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

En la relación tóxica que tiene el morenismo con el verdismo; en la que le conceden mucho más de lo que representan sus votos, el caso de Cozumel marca un rumbo de colisión, o arena de quiebre, ya que Renán Sánchez ya la siente suya porque se la prometieron hace dos años, cuando se bajó para que entrara el ex priista neo morenista, José Luis Chacón, quien ha hecho un mal papel como presidente municipal, motivo adicional para que exija la alcaldía de la Isla de las Golondrinas.

Ahora, en el plan municipalista y de comités seccionales establecido hace una semana en su Asamblea Nacional, el morenismo también ha colocado como una prioridad a Cozumel. En la primera etapa de comités seccionales, Morena organizará 107 asambleas para el 17 de agosto y de éstos, casi la mitad, es decir, 53, se realizarán en Cozumel.

Si se cumple que van solos verdes y morenos en Quintana Roo, como lo indican las señales políticas, ambos partidos ya están afilando sus armas en Cozumel, como una prioridad para ambas partes, a ver de qué tipo de arribistas van a echar mano los morenos que carecen de cuadros, porque los han hecho a un lado de las posiciones principales que se las han adjudicado a ex prianistas y a los verdes ya sea con camiseta verde o guinda.

Sánchez ha tomado Cozumel como el bastión más adelantado de los verdes que quedan con camiseta verde; desde ahí Sánchez ha reiterado que están listos para ir solos y lo ha repetido ahí mismo la dirigente nacional, Karen Castrejón, en un espaldarazo, pero sobre todo, en la ratificación de ir en solitario, según las señales del centro.

CORAZÓN MORENISTA

La dirigente estatal de Morena, Johana Acosta, a su vez, le ha untado en la cara a los verdes que el corazón de la gente está con el morenismo y no con los verdes. Hasta aquí son declaraciones de aparente distanciamiento, misma posición que ha deslizado Luisa María Alcalde, quien junto con Andy López Beltrán han dicho que los verdes están sobre representados sobre todo en Quintana Roo, donde el morenismo está repleto de verdes con camiseta guinda, en una simulación a la vista.

La clave va a ser hasta dónde la morenista gobernadora Mara Lezama logrará avanzar con la presidenta Claudia Sheinbaum para colocar cuadros del llamado marismo y esto dependerá a su vez, de la decisión que tome la presidenta en su relación con los verdes a nivel nacional y en Quintana Roo en específico.

Es decir, si va a terminar de entregar Quintana Roo como moneda de cambio al verdismo, para conservar la lealtad de sus 62 legisladores en la Cámara de Diputados federal para sacar las reformas constitucionales.

VERDE Y PT MODELO PERVERSO

Si se concreta que vayan solos y se rompe el modelo de alianza tóxica que tienen hasta ahora morena y verde, sería una decisión histórica para dejar atrás ese modelo que nació en 1986, cuando Salinas de Gortari creó el partido verde a través de Manuel Camacho y Marcelo Ebrard, para mantener el control de la Cámara de Diputados en caso de que perdieran la mayoría, como sucedió finalmente en 1997.

El PT también lo creo Salinas en 1990. En más de 35 años ambos partidos han tenido un solo dueño desde que nacieron hasta ahora: Jorge Emilio González, quien lo heredó de su papá, y Alberto Anaya, respectivamente. Ambos, son una lacra de la política y de la transformación.

Este modelo perverso que fue retrasando el avance democrático en México y daba tiempo de que las élites prianistas mantuvieran el control de las cámaras bajo triquiñuelas legaloides, lo retomó el PAN y luego el pragmatismo de Andrés Manuel López Obrador hasta nuestros días.

Si Claudia Sheinbaum se sacude al cuervo que criaron y ahora les está sacando los ojos a los morenos, será una verdadera transformación política. La cuestión es ¿se atreverá la presidenta a dar este paso histórico y oxigenar la democracia en México? ¿Seguirá ese modelo perverso? Usted tiene la última palabra.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento