
El Ángel de la Independencia, epicentro de júbilo nacional, se inundó de verde, blanco y rojo el 06 de julio de 2025. Decenas de aficionados mexicanos desbordaron su pasión para celebrar el triunfo de la selección en la Copa Oro. Un mar de banderas, cánticos y la efervescencia colectiva revivieron la llama del fervor futbolístico.
El Ángel Vibra con la Copa Oro 2025
Como un eco del Mundial de Qatar 2022, el Paseo de la Reforma se transformó en un hervidero de emociones. Familias enteras, ataviadas con los colores de la selección, corearon al unísono: “El que no brinque es gringo”. La euforia se apoderó del ambiente, impulsada por la victoria en la Copa Oro 2025.
- Ambiente festivo y familiar.
- Cánticos y banderas tricolor.
- Celebración masiva en Paseo de la Reforma.
Un Contraste con el Pasado Reciente
La celebración contrastó fuertemente con la reciente Liga de Naciones de Concacaf, también ganada por México bajo el mando de Javier Aguirre, donde la explanada del Ángel permaneció desierta. Los fracasos en Copas del Mundo y torneos internacionales habían sembrado desconfianza entre la afición, una sombra que se disipó con el triunfo en la Copa Oro 2025.
El Resurgimiento de la Pasión
La victoria en la Copa Oro, liderada por Javier Aguirre, significó un punto de inflexión. “El Vasco”, con su experiencia y visión, logró transformar el descontento en esperanza. Su arenga, “que nadie se fuera abajo”, resonó en el equipo y en la afición, impulsando una remontada histórica frente a Estados Unidos en la final.
¿Será este triunfo el inicio de una nueva era dorada para el fútbol mexicano?