Afectación millonaria al crimen organizado en Sinaloa y Sonora supera los mil 600 mdp

Operativos militares en Sinaloa y Sonora asestan un golpe económico al crimen organizado por más de mil 600 millones de pesos. Incautan fentanilo, metanfetamina y destruyen narcolaboratorios.
Afectación millonaria al crimen organizado en Sinaloa y Sonora supera los mil 600 mdp

El 25 de septiembre de 2025, el Ejército Mexicano asestó un contundente golpe económico al crimen organizado en Sinaloa y Sonora. Operativos estratégicos desmantelaron infraestructuras clave y aseguraron cargamentos masivos de drogas, generando una afectación que supera los mil 600 millones de pesos a las redes delictivas.

Estrategia militar contra la producción y acopio en Sinaloa

En el estado de Sinaloa, las acciones militares se concentraron en los municipios de Culiacán y Cosalá. El Ejército Mexicano localizó y destruyó un narcolaboratorio, además de asegurar 18 áreas de concentración destinadas al acopio de materiales para la producción de drogas sintéticas. Estos operativos resultaron en la confiscación de 7 mil 540 litros y 75 kilos de químicos, junto con otros objetos utilizados para elaborar metanfetaminas.

La afectación económica directa a las operaciones del Cártel de Sinaloa por estas incautaciones se estima en mil 309 millones de pesos. Los militares llevaron a cabo estas operaciones en diversos poblados, incluyendo El Carrizal, Aguapepa, Tachinopa, La Cuesta, La Cañada, Las Parotas, Jotagua, Presa Sanalona, Carboneras, Los Cedritos, San Román, Copaco, San José de las Bocas, Rincón de Ibonia, Portezuelos de Arriba y Agua Caliente.

Decomisos de fentanilo y metanfetamina en Sonora

Paralelamente, en Sonora, el municipio de San Luis Río Colorado fue escenario de otro golpe significativo. Personal militar asignado a un puesto de seguridad detuvo a dos personas e incautó un tractocamión que transportaba una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo.

El valor de la droga asegurada en esta operación asciende a 304.4 millones de pesos, sumándose a la afectación general del crimen organizado.

Acciones coordinadas del gabinete de seguridad nacional

Estos resultados forman parte de un esfuerzo coordinado por las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional. Las operaciones no se limitan a Sinaloa y Sonora, sino que se extienden a estados clave como Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Veracruz, demostrando una estrategia integral contra la delincuencia organizada.

Otros operativos relevantes en el país

  •  Chihuahua: En una acción conjunta con la Fiscalía del Estado, se detuvo a un hombre y se liberó a 17 personas privadas de su libertad, incluyendo cinco extranjeros y dos menores de edad. Se aseguraron cinco armas cortas, cinco cargadores, 165 cartuchos, equipo y ropa tácticos.
  •  Veracruz: Un cateo a un inmueble permitió la detención de cinco personas y la incautación de dos armas cortas, un cargador, 93 cartuchos, dosis y cuatro paquetes de metanfetamina, tres celulares, cinco radios de comunicación, cuatro cámaras de videovigilancia, una contadora de billetes, nueve motocicletas con reporte de robo y dos vehículos.
  •  Michoacán: En Buenavista y Aguililla, se localizaron tres campamentos clandestinos, donde se aseguraron tres armas largas, tres cargadores, mil 258 cartuchos, 13 chalecos tácticos, 12 chalecos balísticos, equipo y ropa táctica, un panel solar y una motocicleta.

Estos operativos coordinados reflejan una ofensiva sostenida contra la estructura criminal en múltiples frentes. La incautación de precursores químicos y drogas terminadas, sumada a la desarticulación de campamentos y la liberación de víctimas, subraya la complejidad y la magnitud de la lucha que enfrentan las fuerzas de seguridad del Estado. ¿Serán estas acciones suficientes para mermar de manera definitiva la capacidad operativa y financiera de los grupos delictivos en el país?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento