Leslie Gordillo
TULUM.- A menos de dos años de su inauguración, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” enfrenta una reducción significativa en su número de vuelos, de hasta un 40%, principalmente por la falta de transporte terrestre eficiente y los largos tiempos de traslado hacia las zonas turísticas.
De acuerdo con el especialista en aviación Carlos Torres, después de este periodo de operación, en los que aerolíneas estadounidenses y canadienses habían mostrado interés y arrancado con distintos vuelos, varias operaciones han migrado nuevamente a Cancún.
«Delta volaba desde Detroit o de Minneapolis, United, American Airlines, Air Canada, además de algunas otras aerolíneas, habían mostrado este interés, pero paulatinamente han ido migrando, algunas al aeropuerto de Cancún, porque también Cancún hay que decirlo que ha establecido una política, digamos, agresiva para volver a regresar algunas de estas aerolíneas y por otro algunas que han decidido definitivamente suspender sus frecuencias o suspender sus operaciones«, ejemplificó en entrevista con Carlos Loret de Mola.
Te puede interesar: Discover Airlines cambia su ruta a Cancún y deja el aeropuerto de Tulum
En este sentido, estimó que las tres grandes aerolíneas estadounidenses, Delta, United y American, han reducido sus operaciones, siguen volando al aeropuerto de Tulum, pero han disminuido el número de frecuencias.
Otras definitivamente han dejado de volar, como es el caso de Avianca o el de Copa, que son dos aerolíneas latinoamericanas importantes; una de bajo costo de los Estados Unidos que es Spirit e incluso una de Alemania, que es una subsidiaria de Lufthansa que volaba desde Frankfurt, que deja de operar a partir de la próxima temporada de invierno.
«¿Qué estamos viendo como consecuencia de esta migración o suspensión de operaciones? Que en realidad ha habido dos grandes problemas con el aeropuerto de Tulum: hay una baja oferta de transporte terrestre, es decir, cuando los pasajeros quieren llegar tienen el problema que también padece el aeropuerto Felipe Ángeles y los tiempos de traslado entre el aeropuerto y todo lo que es la zona hotelera», puntualizó.
Pese a la buena posición de Tulum como destino, lo que ha captado la atención de aerolíneas internacionales, al paso de la operación esta baja oferta de transporte terrestre y los tiempos de traslado, han complicado la operación de las aerolíneas.
En términos generales estimó que no pone en peligro la viabilidad del aeropuerto, pero sí desmotiva a las aerolíneas, pese a incentivos en el cobro de las tarifas aeroportuarias.