Aeropuerto de Tulum sale del Top 10 internacional en medio de una crisis de ocupación

Redacción

TULUM.- En apenas un año, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto —inaugurado a finales de 2023 como emblema del crecimiento turístico del Caribe mexicano— salió del Top 10 nacional en captación de turismo internacional, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Esto se suma a la imagen de playas vacías en Tulum, que hasta hace poco era sinónimo de exclusividad y auge turístico, refleja hoy una crisis profunda.

El desplome no es aislado. Según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la ocupación hotelera cayó más de 17 puntos porcentuales en los últimos meses, pasando de promedios cercanos al 80% a menos de la mitad hacia el cierre de septiembre. Aunque para prestadores de servicios de la comunidad la ocupación hotelera es peor.

Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible Anáhuac (STARC), Tulum enfrenta un cúmulo de factores que frenaron su crecimiento: “Hay un rezago importante en servicios urbanos, infraestructura deficiente para la población local y para la oferta turística, además de abusos en precios y transporte”, señaló.

Te puede interesar: Reforma en «Puerta al Mar»: Denuncian daño ambiental en Quintana Roo

El especialista destacó la agresividad con la que operan algunos transportistas y los bloqueos al servicio de Uber, así como los abusos en tarifas hoteleras, alimentos y traslados, que han deteriorado la experiencia del visitante.

En redes sociales, ya se han mostrado videos de playa vacías, junto con testimonios sobre cobros excesivos, inseguridad y presencia de sargazo, factores que han ahuyentado al turismo.

La contracción turística ya repercute en la economía local: comercios, restaurantes y servicios reportan una disminución significativa en ingresos, mientras que el sector hotelero enfrenta cancelaciones y reducción de personal.

En apenas unos meses, Tulum pasó de ser un ejemplo de crecimiento acelerado a un caso de alerta sobre los límites del modelo turístico basado en el lujo y la especulación.

“El destino se enfrenta a una tormenta perfecta: pérdida de competitividad, saturación, falta de regulación y una percepción creciente de abuso”, advirtió Madrid.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento