• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

ADVIERTEN: En reforma presupuestal, el Ejecutivo manejaría hasta 611 mil millones de pesos

1 mayo, 2020
in Nacional, Política
0
Según Integralia, a cargo de Luis Carlos Ugalde, debe haber criterios objetivos para determinar una emergencia. Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con la que se pretende dotar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Hacienda de amplias facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) es objeto de preocupación debido a que sus reglas son “muy laxas”.

En un análisis de Integralia Consultores se asegura que no es necesario cambiar la ley para que el Presidente pueda responder a esta emergencia económica y sanitaria que actualmente vive el país por la emergencia sanitaria del COVID-19.

De acuerdo a información de Excelsior, la propuesta consiste en añadir a la ley el concepto de emergencia económica para justificar la libre reorientación de recursos del presupuesto para proyectos prioritarios del gobierno. Se le da al Presidente enorme discrecionalidad para modificar el presupuesto, por lo que el Ejecutivo podrá hacer cambios libremente hasta por el 10% del presupuesto total aprobado”.

Dicho porcentaje es equivalente a 611 mil millones de pesos del presupuesto de este año, y similar al 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

El análisis asegura que las emergencias se definen a nivel constitucional, debido al interés general de la nación y, por tanto, deben ser contempladas en la Constitución con la participación en ambos casos del Congreso.

LOS PUNTOS SOBRE LA PROPUESTA

Éstos son los riesgos de aprobar el dictamen, según Integralia

Se le da al Presidente enorme discrecionalidad para modificar el presupuesto: el Ejecutivo podrá hacer cambios libremente hasta por 10% del presupuesto total aprobado.

Es cuestionable la definición de emergencia económica: no queda claro por qué se toma como parámetro el decrecimiento del 1% del PIB y no una cifra mayor a eso.

Las emergencias se definen a nivel constitucional: los temas de emergencia son del interés general de la nación y, por tanto, deben ser contempladas en la Constitución.

Falta de un órgano decisorio para definir emergencia económica: aunque se establezcan criterios “objetivos” para definir una emergencia, se carece de un órgano que la determine.

Previous Post

ROMPEOLAS EXTRA: Cuando desde Nuevo León nos enteramos del “complicado” panorama del COVID-19 en QR

Next Post

PICO DEL COVID-19: Quintana Roo suma 825 contagios; Cancún y Playa concentran 91 por ciento

Mas Articulos

Avanza Congreso de QR en armonización de “Ley Silla”
Política

Avanza Congreso de QR en armonización de “Ley Silla”

MARA MORENA
Política

Gobernadora llama a evitar actos anticipados y a respetar principios de Morena (VIDEO)

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales
Nacional

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales

Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político
Nacional

Visa cancelada: Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político

Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso
Nacional

Semana laboral de 40 horas: Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso

Atribuye Mara  a cosas que se dejaron hacer en el pasado violencia en QR (VIDEO)
Política

Atribuye Mara a cosas que se dejaron hacer en el pasado violencia en QR (VIDEO)

PAN
Política

PAN denuncia crisis hospitalaria y falta de medicamentos oncológicos en QR

Next Post

PICO DEL COVID-19: Quintana Roo suma 825 contagios; Cancún y Playa concentran 91 por ciento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal