Redacción/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá a su cargo la administración del proyecto Puerta al Mar, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, lo que generó inquietud en el Congreso del Estado. La diputada Tepy Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, advirtió que se requiere conocer los lineamientos del proyecto “para evitar que se convierta en otro Parque del Jaguar”.
El proyecto, impulsado por los gobiernos federal y estatal, busca conectar a la zona maya con la costa del Caribe Mexicano a través de la comunidad de Vigía Chico, como parte de una estrategia para ampliar el acceso al mar y detonar el desarrollo social en el municipio.
“No tenemos los detalles de esta información, sin duda buscaré un acercamiento con la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto para conocer un poco más de cuáles son los lineamientos que se van a considerar”, expresó la legisladora.
Te puede interesar: | CAMINOS DEL MAYAB | También el ejército administrará Puerta al Mar en la zona maya
Gutiérrez Valasis reconoció el valor social de la iniciativa, pues permitirá que los habitantes de la región conozcan el mar, pero insistió en que debe garantizarse que los beneficios sean directos para las comunidades locales y no se repita un esquema de control militar como el de Tulum.
“Es importante que todos tengan acceso, sobre todo los habitantes de nuestra tan privilegiada zona maya”, añadió.
Respecto a la crisis turística en Tulum, la diputada señaló que el Congreso debe vigilar el uso de los recursos públicos destinados a promoción y publicidad de los destinos del estado.
“Aquí en lo Legislativo no nos corresponde hacer campañas, pero sí revisar que las secretarías estén implementando los recursos como se aprobaron. Sabemos que están dando difusión a todo Quintana Roo y estaremos muy observadores”, afirmó.
Gutiérrez Valasis subrayó que la caída en la afluencia turística “no es un tema exclusivo de Tulum”, sino un fenómeno común de la temporada baja que afecta también a otros destinos del Caribe Mexicano.