Por Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso para la justicia constitucional del país.
Si bien reconocieron avances como las sanciones a autoridades que incumplan sentencias y la inclusión del interés legítimo colectivo, persisten disposiciones que limitan derechos, generan incertidumbre jurídica y amenazan la inversión y el empleo.
Te puede interesar: «PÉRDIDA DE AUTONOMÍA»: Rechaza Red de Ciegos de Quintana Roo cambios en la Ley de Amparo
«La aprobación de la reforma representa un grave retroceso, en un momento decisivo para la justicia constitucional en México. En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconocemos los ajustes realizados al dictamen, como la incorporación del interés legítimo colectivo y las sanciones a autoridades que incumplan sentencias; sin embargo, advertimos que persisten disposiciones que limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleo», puntualizó Jovita Portillo, presidenta de Coparmex Cancún a través de un comunicado.
El interés legítimo colectivo, consideraron, es limitado, lo que puede dejar sin representación a comunidades, organizaciones y negocios que buscan detener normas inconstitucionales antes de sufrir daños irreparables.
Las nuevas restricciones a la suspensión del acto reclamado, señaló, debilitan la eficacia del amparo y en casos como bloqueos de cuentas o créditos fiscales, las empresas podrían quedar sin operar mientras dura el juicio, afectando empleos y economía.
«Desde Coparmex reiteramos: cualquier reforma debe fortalecer el amparo, no restringirlo. México necesita certeza jurídica para proteger derechos, atraer inversión y generar empleo», puntualizó.