Alejandro Peza
CANCÚN.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ha emitido miles de requerimientos de pago dirigidos a usuarios que mantienen más de dos meses de atraso en el consumo de agua potable, como parte de un operativo intensivo para recuperar cartera vencida en todo el estado.
En los documentos entregados a los domicilios, la paraestatal advierte que el servicio podría ser suspendido si en un plazo de 72 horas el usuario no regulariza su situación. De acuerdo con fuentes internas de la dependencia, los avisos han sido distribuidos en los once municipios, con especial concentración en zonas donde históricamente se registra mayor morosidad.
Además, la CAPA señala que cuando los adeudos superan los 19 meses, se procede a la activación de un procedimiento administrativo de ejecución, el cual es turnado a la Dirección de Recuperación de Adeudos Fiscales (DRAEF), ente autorizado para aplicar medidas más estrictas.



Información disponible dentro de la propia administración estatal refiere que la DRAEF ha iniciado al menos 150 procedimientos de embargo contra usuarios con deudas acumuladas por el servicio de agua potable en Quintana Roo. Estos procesos incluyen desde el aseguramiento de bienes hasta la inmovilización de cuentas, dependiendo de cada caso y del monto del adeudo.
La CAPA ha insistido en que los operativos de recuperación buscan garantizar la sostenibilidad financiera del organismo para mantener la operación de plantas, redes de distribución y proyectos de ampliación. También ha hecho un llamado a los usuarios a acercarse a los módulos de atención para negociar convenios de pago y evitar sanciones más severas.
La dependencia recordó que existen opciones de regularización, como pagos parciales, convenios de meses sin intereses y descuentos por pronto pago, dependiendo del historial del usuario y del monto de la deuda.
Mientras tanto, asociaciones vecinales han manifestado preocupación por el impacto que estos procedimientos puedan tener en familias con dificultades económicas










