En un tenso debate en la Comisión Permanente, el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, enfrentó y rechazó categóricamente las acusaciones de la oposición que lo vinculan con el narcotráfico. El 6 de agosto de 2025, desde Ciudad de México, el legislador tabasqueño afirmó que los señalamientos carecen de fundamento y manifestó su disposición a comparecer ante cualquier autoridad judicial, sin escudarse en el fuero.
El epicentro de las acusaciones: La Comisión Permanente
La sesión de la Comisión Permanente del 6 de agosto de 2025 se convirtió en un escenario de confrontación política directa. Después de tres semanas de aplazamientos por parte de Morena y sus aliados, el debate sobre las acusaciones contra López Hernández finalmente tuvo lugar. La coyuntura se precipitó a raíz de una propuesta de la legisladora panista Lilly Téllez, quien solicitó su renuncia al cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresando contundentemente: “Usted debería salir esposado de este recinto”.
López Hernández respondió de inmediato desde la tribuna, aludiendo a la “frustración de una oposición que no acaba de entender lo que significa” y citando al expresidente Andrés Manuel López Obrador: “Cuando la calumnia no mancha tizna”. El legislador de Morena enfatizó que “todas sus tiznaderas me tienen sin cuidado”, desestimando las imputaciones.
La gestión en Tabasco y el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena
El coordinador morenista abordó directamente las acusaciones sobre el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de seguridad en Tabasco, afirmando que no fue su designación inicial al inicio de su gobierno. Explicó que Bermúdez Requena fue nombrado en diciembre de 2019, en un momento de crisis de seguridad en la entidad. López Hernández sostuvo que durante su gestión, “nunca, en mi ejercicio de gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha”, y defendió el “trabajo colegiado” realizado en materia de seguridad en Tabasco.
El legislador recalcó la absurdez de que un exgobernador y exsecretario de Gobernación intentara eludir cualquier responsabilidad, ya sea política o jurídica. Reiteró su disposición ante cualquier autoridad que lo requiera legalmente y afirmó que defiende “el ejercicio de la política de seguridad durante los dos años y ocho meses que me tocó estar al frente del ejecutivo de Tabasco”. En respaldo a su gestión, expuso cifras que, según sus declaraciones, demuestran la disminución de la violencia en el estado, y que “los tabasqueños lo conocen y lo conocen bien”.
López Hernández aseguró poseer detalles sobre la situación de seguridad en Tabasco que, si la autoridad lo requiere, revelará. Sin embargo, enfatizó que no puede violar la “secrecía del contenido de alguna averiguación o alguna investigación”.
Confrontación con el PRI: Acusaciones mutuas de «narcopolítico»
La tensión en la Comisión Permanente escaló cuando el senador López Hernández se enfrentó directamente al dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Moreno Cárdenas lo acusó abiertamente de “narcopolítico” y reiteró ser un “perseguido político”, anunciando que continuará acudiendo a instancias internacionales para denunciar lo que él describe como un “pacto de los gobiernos de Morena con el crimen organizado”.
“No somos iguales, lo suyo es el lodazal, el estercolero”, replicó Adán Augusto López Hernández, rechazando las acusaciones. La confrontación derivó en un intercambio de retos; el diputado Ramírez Cuellar preguntó a Moreno Cárdenas si estaría dispuesto a presentarse ante la Fiscalía de Campeche, cuestión que “Alito” evadió. Esto dio pie al legislador guinda para recalcar que votará por su desafuero, a fin de que rinda cuentas ante las autoridades judiciales campechanas.
Las acusaciones mutuas persistieron en un ambiente de gritos entre oradores de ambos bandos. A pesar de la hostilidad de la oposición, López Hernández contó con el respaldo inquebrantable de los legisladores de su bancada. El diputado Leonel Godoy resaltó la inexistencia de denuncias formales contra Adán Augusto, mientras que el senador Gerardo Fernández Noroña calificó de “vergüenza” que Moreno Cárdenas se autoproclame mártir, tildándolos de “pandilla de farsantes” y “caricatura de oposición” sin autoridad moral ni política.