CANCÚN, QUINTANA ROO, 14 de agosto de 2025.- El Juzgado Octavo de Distrito en Quintana Roo ordenó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) garantizar la restauración ambiental en la Bahía de Solimán, municipio de Tulum, tras resolver un juicio de amparo promovido por un residente de la zona.
La resolución obliga a la autoridad federal a ejecutar las medidas correctivas contra el proyecto inmobiliario ADAMAR, señalado por causar daños al ecosistema de duna costera.
En junio de 2024, PROFEPA determinó que la empresa Desarrollos Tulum Dieciséis, S.A.P.I. de C.V. ocasionó daños ambientales, imponiéndole multas y ordenando la restauración de 731.80 metros cuadrados del área afectada. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) negó la autorización de impacto ambiental solicitada por la compañía, lo que obligaba a la ejecución inmediata de la restauración. Sin embargo, PROFEPA no vigiló ni supervisó las medidas, lo que derivó en el proceso judicial.
Te puede interesar: ANOTACIÓN REGISTRAL: Aplican medida precautoria contra desarrollo ilegal en Tulum
El fallo judicial establece que PROFEPA debe ejecutar de manera activa la restauración, aplicar las sanciones económicas y dar seguimiento a la denuncia penal por delitos ambientales presentada ante la Fiscalía General de la República. Además, precisa que la dependencia no puede delegar a la empresa sancionada la responsabilidad de cumplir con las medidas de reparación.
La sentencia reafirma que el derecho a un medio ambiente sano, establecido en el artículo 4º constitucional, debe protegerse con acciones inmediatas y efectivas de las autoridades, y que se deben aplicar principios internacionales como el de precaución ambiental, que obliga a actuar aun con incertidumbre científica sobre los riesgos de daño grave o irreversible.