Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La agrupación Quintana Roo Participa denunció públicamente a los diputados del Congreso del Estado por incurrir en omisiones legislativas y violaciones a los derechos ciudadanos, luego de que la iniciativa de reforma integral a la Ley de Participación Ciudadana fuera congelada sin explicación en las comisiones correspondientes desde hace varios meses.
En un pronunciamiento emitido este lunes, los integrantes de la organización civil señalaron que la falta de avance en la discusión y dictaminación de la propuesta constituye una violación directa al artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos del país.
De acuerdo con los activistas, la iniciativa presentada en el Congreso busca modernizar los mecanismos de participación social, incluyendo la figura del presupuesto participativo, la consulta ciudadana vinculante, y la revocación de mandato a nivel municipal, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos locales.
Te puede interesar: GASTO ANUAL DE 600 MDP: Congreso de QR, entre los más caros e improductivos
“Los diputados están ignorando un derecho fundamental de los quintanarroenses. Han decidido congelar la iniciativa porque les incomoda que la ciudadanía pueda tener voz y voto en las decisiones públicas. Esta omisión no solo es política, sino también una transgresión constitucional”.
Si esta iniciativa se aprobara, permitiría una mayor intervención ciudadana, especialmente el uso de la «iniciativa ciudadana», que es el derecho de los ciudadanos a presentar propuestas de ley sin ser representantes populares.
Esta iniciativa ciudadana, si se aprueba, es un mecanismo de democracia directa que permitiría a los ciudadanos presentar sus propuestas de ley directamente al congreso.
La agrupación recordó que la propuesta fue entregada formalmente al Congreso del Estado en el mes de abril de 2024, con el respaldo de más de 6 mil firmas ciudadanas, pero que hasta la fecha no ha sido turnada al pleno ni se han realizado foros de consulta.
Por su parte, integrantes del colectivo señalaron que la actual legislatura ha mostrado falta de voluntad política para impulsar ejercicios de participación democrática real, limitándose a promover leyes “a modo” o de carácter simbólico.
“Quintana Roo Participa exige al Congreso cumplir con su obligación constitucional de legislar para garantizar la participación ciudadana efectiva. La parálisis legislativa vulnera el principio democrático y atenta contra la confianza de la sociedad en sus instituciones”, indicaron.
Los activistas adelantaron que solicitarán la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) y recurrirán a instancias federales como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para denunciar lo que califican como un acto sistemático de censura legislativa.
Además, anunciaron que en las próximas semanas realizarán una campaña de movilización y difusión en redes sociales y medios locales para visibilizar la falta de compromiso del Poder Legislativo con los principios de transparencia, inclusión y participación ciudadana.
Concluyeron advirtiendo que, si la iniciativa continúa detenida, buscarán promover un juicio de amparo colectivo por omisión legislativa, a fin de que los diputados sean obligados a cumplir con su deber constitucional de legislar en materia de participación ciudadana.
“No pedimos privilegios, pedimos respeto a la Constitución. El Congreso debe recordar que trabaja para la gente, no para los intereses de partido”.
La Ley de Participación Ciudadana de Quintana Roo vigente data de 2017 y, según especialistas en temas de gobernanza, presenta vacíos legales que limitan la intervención de la ciudadanía en las decisiones públicas, razón por la cual diversas organizaciones han insistido en su actualización desde hace más de cuatro años.