• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Acusa Observatorio Legislativo que no hubo cambios en actual Legislatura pero destaca al Grupo Plural (GRÁFICAS)

13 junio, 2023
in Política, Principal
2
congreso ley de seguridad

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Observatorio Legislativo (OL) acusó que en la actual Legislatura local, dominada ampliamente por los partidos de la  4T, no hubo cambio alguno respecto a las anteriores, que tenían mayoría del PRI o estaban divididas, aunque destacó el trabajo del Grupo Plural.

“La expectativa de que el Poder Legislativo asuma su papel independiente dentro del sistema de poderes del estado, nuevamente se vuelve cancelar.”, subrayó OL.Por otra parte, destacó como “una novedad en esta Legislatura con la formación” de un denominado Grupo Plural, integrado por 4 Diputados de fracciones parlamentarias diferentes.

Te puede interesar: Cuestiona Observatorio Legislativo proceso de sustitución del Síndico y secretario del Ayto de BJ

“El Grupo Plural ha establecido una presencia mediática para comentar diversos temas importantes para la ciudadanía. eso es bueno para difundir el trabajo de los diputados, sin embargo, dentro del seno del Congreso, no se ve su trabajo, no hicieron alguna propuesta o iniciativa de manera conjunta, solo afectan al exterior del Congreso”, dijo.

Sin liderazgo

En otro aspecto, OL cuestionó el la falta de liderazgo en el poder Legislativo.

“El liderazgo de las fracciones mayoritarias MORENA-PVEM no se ha mostrado en los trabajos”.

Al respecto, destaco que el presidente de la  Jugocopo, Renán Sánchez Tajonar, del PVEM, quien “nunca subió a tribuna en este periodo para hacer alguna propuesta o posicionamiento, solo se ha mostrado en fotografías en redes sociales”.

A continuación el comunicado íntegro:

OBSERVACIONES SOBRE EL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES DE LA XVII LEGISLATURA.

REFLEXION INICIAL:

El 31 de mayo se dio termino al segundo periodo de sesiones del primer año de la XVII Legislatura, se mantenía la expectativa de saber si en este contexto asumía su responsabilidad de ser el Poder del Estado que oriente las políticas públicas y mantenga el equilibrio de poderes políticos y constitucionales y no ser solo una oficialía de partes del Poder Ejecutivo. Con el transcurso de la mitad de esta Legislatura podemos observar que no hubo cambio alguno respecto a las anteriores Legislaturas y con una oposición de menor representación en el Congreso.

La expectativa de que el Poder Legislativo asuma su papel independiente dentro del sistema de poderes del estado, nuevamente se vuelve cancelar. Se observa que no existe un liderazgo real por parte de la JUGOCOPO para conducir los trabajos de la agenda legislativa, solo se ha aplicado en el control administrativo y financiero del Congreso. La agenda la ha llevado la Mesa Directiva de la Legislatura. El liderazgo de las fracciones mayoritarias MORENA-PVEM no se ha mostrado en los trabajos, el Diputado Renan Sánchez Tajonar quien preside la JUGOCOPO ha tenido un pobre desempeño en los trabajos de la Legislatura, incluso se observa que nunca subió a tribuna en este periodo para hacer alguna propuesta o posicionamiento, solo se ha mostrado en fotografías en redes sociales.

Se da una novedad en esta Legislatura con la formación de un denominado Grupo Plural, integrado por 4 Diputados de fracciones parlamentarias diferentes, que ha establecido una presencia mediática para comentar diversos temas importantes para la ciudadanía, eso es bueno para difundir el trabajo de los diputados, sin embargo dentro del seno del Congreso, no se ve su trabajo, no hicieron alguna propuesta o iniciativa de manera conjunta, solo actuan al exterior del Congreso. Los Diputados que lo integran son: Julián Ricalde Magaña (FXM), Hugo Alday Nieto (PT), Ricardo Velazco Rodríguez (MORENA) y Guillermo Brahms (PVEM)

OBSERVACIONES DEL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES.

Es oportuno recordar cuales son las funciones y procesos del Congreso, sus atribuciones son las de generar y vigilar el marco jurídico de estado, aprobar y revisar las cuentas públicas, efectuar nombramientos y realizar gestión social en beneficio de sus electores.

El proceso dentro del Congreso se realiza mediante la presentación de iniciativas, su análisis en Comisiones y su dictamen en el pleno del Congreso para después emitir el Decreto para su publicación en el Periódico Oficial del estado y así tener vigencia lo aprobado en el Congreso.

DATOS DEL PRIMER PERIODO:

1.-Al cierre del segundo periodo de sesiones se da la siguiente estadística: 32 Sesiones.

142 Iniciativas

39 Decretos.

2.– Sobre las sesiones podemos revisar que se desarrollaron de la siguiente manera:

FEBRERO5
MARZO9
ABRIL8
MAYO10
32

En el mes de mayo se realizaron dos sesiones por día en tres ocasiones.

3.- Sobre las 142 Iniciativas generadas en este periodo 23 fueron turnadas por el Ejecutivo Ciudadanos y Municipios, por tanto las producidas por los diputados de la Legislatura son 119 iniciativas. 62 iniciativas fueron presentadas de manera individual por 16 de los diputados; 57 fueron presentadas grupos parlamentarios o en unión entre algunos de ellos.

Es frecuente que las iniciativas se presenten como grupo parlamentario, como ha sido el caso de la fracción del PVEM durante las últimas legislaturas, ahora también otros grupos parlamentarios lo están haciendo de igual forma, por lo que su trabajo individual como diputados no se puede precisar.

De las iniciativas su distribución temática es:

INICIATIVAS %
REFORMA LEYES7652
CIVICOS2014
REFORMA COD.PENAL2316
REFORMA CPEQRO75
FISCAL53
NUEVA LEY96
REFORMA CODIGO CIVIL53
Podemos Observar que en este periodo de sesiones se presentaron un gran número de propuestas de carácter cívico y de conmemoración, con temas diversos como el de establecer el día de Manati, el día de las personas de talla baja del Estado de Quintana Roo, el día del Policía de Quintana Roo, el día del Emprendedor Quintanarroense, el día del tlacuache etc.
 
Sobre las iniciativas de nuevas Leyes se pueden mencionar:
1.- Ley de Cultura y Justicia Cívica.
2.- Ley de Atención Prioritaria para las personas con discapacidad y  en Situación de vulnerabilidad.
3.- Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia.
4.- Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo.
5.-Ley de Archivos para El Estado de Quintana Roo.
6.- Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual.
7.- Ley para el Desarrollo y Protección de las Madres Jefas de Familia del Estado de Quintana Roo.
8.- Ley de Participación Ciudadana. 9.- Ley de Seguridad Ciudadana.
 
4.- Iniciativas presentadas de manera individual por parte de los Diputados: quienes presentaron mayor numero fueron: Maritza Deyanira Basurto Basurto con 12 iniciativas, Silvia Dzul sanchez con 8 iniciativas, Elda C. Ayuso Achach con 6 y Hugo Alday Nieto con 5.
.
Los Diputados que no presentaron de manera individual iniciativas fueron: Humberto Aldana Navarro, Yohannet Torres Muñoz, Cristina Alcerreca Manzanero, Estefanía Mercado, María José Osorio Rosas, Guillermo Brahms González, importante señalar que estos diputados, igualmente en el periodo anterior no presentaron iniciativas de manera individual. En este periodo se suman a esta situación Isaac Janix y Elda María Xix Euan.
 
Volvemos a hacer la reflexión de que no necesariamente el número de iniciativas es lo que debe de considerarse para la evaluación, debe primordialmente de revisarse la calidad de la iniciativa y el impacto final de la iniciativa para mejorar el orden normativo de nuestra comunidad y Estado.
Sobre el registro de faltas a las sesiones quienes tuvieron un mayor número son: Angy Estefania Mercado: 8 sesiones, Luz María Beristain: 7, Renan E. Sánchez Tajonar: 7.

 
Otro indicador que debe tomarse en cuenta es el de su participación en las Sesiones, el Congreso es el espacio para hacer propuestas y declaratorias, eso es el Parlamento, en donde su origen es precisamente “Parlar”, Hablar, Cuestionar, Debatir, por lo que los Diputados que no asumen ese rol de participación no están cumpliendo con el perfil de legisladores, por eso es importante ver el dato en el anexo de desempeño de los integrantes de la XVII Legislatura. En esta Legislatura hay ausencia de Debates, por más que en alguna sesión algún Diputado intente se realice.
 
5.- Decretos:
De los 39 Decretos aprobados al 31 de mayo 8 se encuentran pendientes de su publicación en el Periódico Oficial para su vigencia.
su orientación temática es:
DECRETOS %
REFORMA LEYES1744
CIVICOS1231
REFORMA CPEUM25
REFORMA CPEQRO12
FISCAL38
NUEVA LEY12
REFORMA CODIGO CIVIL12
NOMBRAMIENTOS25
 39 
Destacan los relativos a temas cívicos con un 31%.
La nueva Ley es la correspondiente a la Ley de Seguridad Ciudadana

6.- Productividad:

Para su evaluación podemos tomar lo referente al número de iniciativas presentadas y el porcentaje de las que se aprobaron para su Decreto y publicación en el Periódico Oficial para hacerlas vigentes. Así podemos ver que al primer año de esta XVII Legislatura de las 337 iniciativas presentadas en esta XVII se han decretado 77 lo que representa un 23% en el primer año, en este periodo se redujo relativamente el número de decretos, ya que en el primer periodo su porcentaje fue del 39%.

Pendientes:

S bien se hicieron modificaciones a la Ley de Movilidad, este tema sigue pendiente de resolverse de fondo, sus modificaciones fueron parciales y aun cuestionadas. El tema de la concesión de Aguakan sigue sin tomarse una decisión y sin resultados por la comisión que se formó para evaluar el asunto.

Se sigue dejando a un lado en los procesos legislativos los foros de consulta para cumplir con los requisitos de un Parlamento Abierto y evitar que por su incumplimiento se cuestionen las reformas y leyes ante la SCJN como ha venido sucediendo con las aprobaciones de la Legislaturas anteriores.

Con esta información se pueda ya ir haciendo una evaluación del desempeño, capacidad y participación de los diputados de la XVII Legislatura quienes en el siguiente periodo observaremos seguramente su proceso de participación en la siguiente elección.

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES
  DIPUTADOS    INASISTENCIAS  INICIATIVAS INDIVIDUALES  INICIATIVAS EN GRUPO  PARTICIPACION EN TRIBUNA
JULIAN RICALDE MAGAÑA64 23
SUSANA HURTADO VALLEJO122012
HUGO ALDAY NIETO351519
CRISTINA DEL CARMEN ALCERRECA MANZANERO    22  2
MILDRED CONCEPCION AVILA VERA  18 
ANDREA DEL ROSARIO GONZALEZ LORIA23165
MARI FERNANDA CRUZ SANCHEZ42172
ISAAC JANIX ALANIS3 204
SILVIA DZUL SANCHEZ 893
ANGY ESTEFANIA MERCADO ASCENCIO8 217
RENAN EDUARDO SANCHEZ TAJONAR7222 
JOSE MARIA CHACON CHABLE 2176
ALICIA TAPIA MONTEJO5412 
ELDA MARIA XIX EUAN1 178
OMAR ANTONIO RODRIGUEZ MARTINEZ21202
CINTHYA YAMILIE MILLAN ESTRELLA 1214
YOHANET TEODULA TORRES MUÑOZ  201
MARIA JOSE OSORIO ROSAS2 207
MARITZA DEYANIRA BASURTO BASURTO112120
LUZ MARIA BERISTAIN741514
LUIS HUMBERTO ALDANA NAVARRO3 189
RICARDO VELZCO RODRIGUEZ1 1610
ELDA CANDELARIA AYUSO ACHACH1628
GUILLERMO ANDRES BRAHMS GONZALEZ1 229
DIANA LAURA NAVA VERDEJO/ ALONSA PADILLA  2  6  1 

142 INICIATIVAS62
INICIATIVAS
PODER EJECUTIVO7
CIUDADANOS8
MUNICIPIO SOLIDARIDAD7
MUNICIPIO BENITO JUAREZ1
23
Previous Post

| ROMPEOLAS | 2024: Empiezan a sonar los primeros nombres en el Bloque

Next Post

Hallan cuerpo en descomposición en la colonia El Pedregal

Mas Articulos

EN LA SM 66: Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata
Seguridad Pública

EN LA SM 66: Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero
Política

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero

“HAGAN SU TRABAJO”: Exigen justicia y visibilidad madres de desaparecidos en la Zona Maya
Noticias de la Península

“HAGAN SU TRABAJO”: Exigen justicia y visibilidad madres de desaparecidos en la Zona Maya

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO
Política

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante
Política

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?
Política

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal
Política

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal

Next Post

Hallan cuerpo en descomposición en la colonia El Pedregal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal