
Francisco Javier Robles/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech Várguez, lamentó que la inseguridad por la que atraviesa el estado se debe al contubernio entre gobernantes y delincuentes.
“Se debe a que los malos hoy están asociados con los que gobiernan. No podría crecer tanto la delincuencia si no es por el apoyo de los que gobiernan”.
Destacó que ha faltado seriedad y compromiso en los mandos policiales y militares, como ocurrió recientemente con la sorpresiva salida del ex secretario de Seguridad Ciudadana en Benito Juárez.
“Hay gente que simplemente dice ‘gracias y me voy’, lamentablemente estamos presenciando uno de esos casos. Lamentablemente, no se le da continuidad al trabajo en el ayuntamiento y muestra que no hay seriedad”.
Te puede interesar: MC, única opción para hacer frente a Morena
Entrevistado esta noche de martes, el dirigente local criticó la falta de medicamentos en las clínicas, gran desorden urbano, mal transporte público y, principalmente el problema de inseguridad.
“A nadie le pueden echar la culpa, porque tienen tres presupuestos para resolver y ejercer (municipal, estatal y federal), y finalmente no pueden dar resultados”.
De frente a los trabajos partidistas rumbo al proceso de 2027, Pech Várguez abrió la puerta de MC a personajes y militancia de otras instituciones políticas.
“Tenemos la puerta abierta para que vaya llegando gente valiosa. Gente que no fue bien correspondida en su partido y también para gente de la sociedad civil, empresarios… aquí toda la gente es bien recibida”.
Dio a conocer que MC ya terminó de armar sus Comisiones Operativas en los 11 municipios y distritos electorales estatales y federales.
“Ya hicimos los nombramientos correspondientes. La intención es que estos nuevos liderazgos se preocupen por armar la estructura de defensa del voto que nos servirá en 2027”.
No cuentan con recursos económicos como Morena y sus aliados -dijo- por lo que su intención no es lograr varios miles de afiliados en el estado “eso no, no tenemos el recurso para hacerlo”.
La prioridad será estar en la calle escuchando a la gente, y hacer buenas campañas “de aire” para llegar a los diferentes sectores de la población para lograr una mayor presencia.