Acuerdo nacional maíz–tortilla: abren inscripción para estabilizar el precio esencial

Descubre cómo el Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla busca reducir el precio de la tortilla en México. Conoce los requisitos y beneficios para tortillerías. Un paso clave para la economía familiar.
Acuerdo nacional maíz–tortilla: abren inscripción para estabilizar el precio esencial

El gobierno federal ha puesto en marcha una iniciativa clave para la estabilidad económica. Este lunes, 28 de julio de 2025, abrió la inscripción al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, un programa ambicioso que busca reducir el precio de este alimento esencial en al menos 5 por ciento durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado. Este acuerdo fue firmado el pasado 12 de junio en la Ciudad de México.

Contexto y objetivos del acuerdo

El Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla representa un esfuerzo concertado entre el gobierno, organizaciones tortilleras, productores de maíz y la industria harinera. Su finalidad es lograr una reducción del 10 por ciento en el precio de la tortilla para el año 2030, sentando las bases para una política de estabilización a largo plazo.

Mecanismos de adhesión y beneficios clave

Este programa se dirige a todos los establecimientos legalmente constituidos que demuestren disposición para ofrecer un precio justo en beneficio de sus consumidores. El proceso de registro se realiza mediante una serie de trámites en las representaciones estatales de la Secretaría de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural. Una parte del procedimiento se puede completar en línea, finalizándose en estas sedes oficiales. Todos los detalles para el trámite están disponibles en el enlace: https://shorturl.at/bof5j.

Incentivos para las tortillerías participantes

Las tortillerías que se adhieran al acuerdo obtendrán acceso a beneficios significativos diseñados para reducir sus costos operativos y mejorar su competitividad:

Te puede interesar:Acuerdos comerciales impulsan optimismo en mercados globales …

  • Acceso a maíz blanco a precio preferencial: Se les otorgará acceso hasta a 25 mil toneladas de maíz blanco a un costo preferencial de 6 mil pesos por tonelada. Este maíz se entregará en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
  • Descuentos en harina de maíz nixtamalizado: Tendrán descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado, proporcionados por harineras adheridas al acuerdo.
  • Facilidades de financiamiento: Se les ofrecerá acercamiento a la red de intermediarios operados por los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) para atender sus necesidades de financiamiento.
  • Capacitación y certificación: El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incorporará como centro de trabajo para brindar capacitaciones a este sector de la población, permitiendo así su certificación.

Como parte de esta incorporación, se otorgará un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida”. Además, los establecimientos afiliados se registrarán en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, facilitando su identificación por parte de los consumidores y promoviendo la transparencia.

Requisitos para el registro

Para iniciar el trámite de adhesión, los interesados deben descargar y llenar una carta de adhesión. Adicionalmente, se requiere reunir de manera física y digital la siguiente documentación:

  • CURP certificada.
  • Credencial del INE vigente.
  • Constancia de situación fiscal.
  • Comprobante de domicilio del establecimiento.
  • Licencia municipal de funcionamiento u otro documento que acredite la operación del negocio.
  • Fotografías de la tortillería.

Te puede interesar:El financiamiento de Pemex bajo la lupa: El apoyo soberano y los …

Este acuerdo, que une a gobierno, productores e industria, representa un esfuerzo clave para estabilizar un alimento esencial. La meta de reducir el precio de la tortilla en un 10 por ciento para 2030 marca un horizonte. ¿Será esta la vía efectiva para garantizar el acceso justo a este pilar de la mesa mexicana?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento