Alcanzan acuerdo alcaldes y Soriana para comercializar productos locales (VIDEO)

Redacción/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- En una reunión encabezada por el director general de Soriana, Ricardo Martín Bringas, alcaldes y funcionarios de cinco municipios de Quintana Roo exploraron la posibilidad de establecer vínculos comerciales para facilitar la entrada de productos locales a canales de autoservicio.

En el encuentro participaron las presidentas y presidentes municipales de Puerto Morelos, José María Morelos, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Tulum, con el objetivo común de generar nuevas oportunidades de venta para productores del campo y comunidades rurales.

Fue el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, quien promovió esta iniciativa regional como parte de una estrategia más amplia para conectar a los productores locales con consumidores finales sin intermediarios.

Te puede interesar: PROSPERIDAD REGIONAL: Firman convenio Tulum, JMM y Bacalar

“Tuvimos una gran reunión con Ricardo Martín Bringas, director general de Soriana, junto a mis amigos Blanca Merari Tziu, presidenta municipal de Puerto Morelos; Erik Borges Yam, presidente municipal de José María Morelos; y José Alfredo Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar.

Con el respaldo de nuestra gobernadora Mara Lezama, avanzamos en estrategias como el Mercado de la Prosperidad Compartida para que nuestros productores locales tengan más oportunidades de vender y para atraer inversión que impulse el desarrollo de nuestros municipios”, publicó Castañón en sus redes sociales.

También hubo representación del municipio de Othón P. Blanco (Chetumal).

Te puede interesar: FIRMAN ACUERDO: Othón P. Blanco y Tulum fortalecen colaboración

Esta nueva línea de colaboración se suma a los convenios firmados previamente entre Tulum y los municipios de José María Morelos y Bacalar, los cuales dieron pie a la creación del Tianguis del Bienestar Rural, que opera en Tulum tres días por semana como espacio de venta directa para productores del sur del estado.

En conjunto, se pretende establecer un modelo de comercialización que beneficie a las comunidades productoras, evite intermediarios y promueva una economía regional más justa, con respaldo del gobierno estatal.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento