José Marcos Morales/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Integrantes de las Madres Buscadoras de Quintana Roo acudirán a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), para interponer una queja por el zafarrancho ocasionado ayer en las instalaciones de los juzgados orales, en el que personal del Poder Judicial les impidió acceder a apoyar a una víctima en una audiencia , informó María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo.
«Vamos a proceder. De hecho, ese día llamamos a Derechos Humanos y llegó un asistente y nos invitó a acercarnos a las oficinas para interponer la denuncia correspondiente y lo vamos a hacer, porque fuimos cinco las víctimas que nos cerraron la puerta», comentó.
Dijo que acudirán a las instalaciones de la Cdheqroo en los próximos días, debido a que están a la espera de que llegue a Cancún su asesora legal, la abogada Ariadne Song, además de que está en recuperación médica, luego de que durante el zafarrancho, se le subió la presión, al grado de estar cerca de sufrir un infarto.
«(Durante las discusiones y jaloneos con el personal del Poder Judicial) me empecé a sentir mal y me dio hipertensión, un dolor en el pecho, del lado izquierdo, y dice el doctor que estuve a punto de que me diera un infarto», narró, por lo que tuvo que ser trasladada al hospital en una ambulancia, donde se le atendió.
Acerca del zafarrancho en los juzgados orales penales en Cancún con el personal del Poder Judicial del estado, Patrón Pat comentó que se dio ayer, previo a la audiencia programada para las 2 de la tarde, a la que acudieron a apoyar a familiares de una víctima de homicidio.
«Antes de que nos acercamos a la reja, vimos a distancia que estaba abierta y que todos podían ingresar como si nada. Pero nos vieron cerca de la reja y la cerraron frente a nosotros y nos impidieron el paso», dijo.
Refirió que les preguntaron el motivo de su interés para ingresar a las instalaciones, así como el número de la carpeta administrativa, el cual fue proporcionado, pero aún así no les brindaron el acceso.
«Y no nos dejaron pasar, porque son órdenes administrativas, por lo que le marqué al secretario del presidente para comentarle que teníamos audiencia programada en el tema de homicidio», comentó, para luego agregar que el funcionario les dijo que eran medidas por seguridad.
La entrevistada aseguró que no están en contra de las medidas de seguridad, como registrarse antes de ingresar a una sala de audiencias, pero ni eso se les solicitó.
«Ni nos pidieron registrarnos y luego pidieron que ocho personas podían estar en la sala, cuando solo había dos compañeras que habían llegado antes. O sea, nos pusieron todos los pretextos, que ocasionaron un enfrentamiento», dijo.
Patrón Pat comentó que no descarta que estas instrucciones se deben a la continua presencia de las integrantes de las Madres Buscadoras de Quintana Roo en los juzgados penales, para acompañar a las víctimas, lo que no debería suceder porque están en su derecho de manifestarse.










