Una huelga de hambre en la cárcel de Givon marca la última confrontación en el complejo panorama regional. Catorce activistas propalestinos a bordo del barco Handala, interceptado por Israel, han iniciado esta medida de protesta el 28 de julio de 2025, tras rechazar la expulsión acelerada, según una ONG israelí. Este suceso profundiza el debate sobre la asistencia humanitaria y la soberanía marítima en la región.
La odisea del Handala: Intercepción y detención en Jerusalén
El barco Handala, que transportaba activistas de diez países y se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria, llegó a Israel el domingo. Su llegada se produjo tras haber sido interceptado por el ejército israelí. A bordo viajaban 21 pasajeros, algunos de los cuales aceptaron ser expulsados de Israel tras el incidente. La situación se reportó desde Jerusalén el 28 de julio de 2025, a las 14:39 horas.
El desafío de la huelga de hambre en detención
Catorce de los activistas propalestinos a bordo del Handala, ahora detenidos, iniciaron este lunes una huelga de hambre en la cárcel de Givon. La ONG israelí que informó sobre la situación indicó que las audiencias para mantener a estos 14 voluntarios en detención concluyeron en Givon. La medida de fuerza es una respuesta directa al rechazo de los activistas al procedimiento de expulsión acelerada ofrecido por las autoridades. La ONG agregó que «los voluntarios iniciaron una huelga de hambre».
Liberaciones y nacionalidades: Un matiz en la situación
En medio de la detención de la mayoría de los activistas, dos pasajeros del barco Handala fueron liberados. Se trata de Bob Subery y Huwaida Arraf, quienes poseen doble nacionalidad (israelí y estadunidense). Esta información fue comunicada por el mismo organismo que sigue de cerca la situación de los detenidos.
Te puede interesar:La escalada de muertes en gaza supera las 59.900 víctimas por …
Panorama global: Otros sucesos del 28 de julio de 2025
Más allá de la situación del Handala, la jornada del 28 de julio de 2025 estuvo marcada por otros eventos de relevancia mundial:
Tragedia en China: Inundaciones en Beijing
En China, al menos 34 personas fallecieron a causa de inundaciones en Beijing y sus alrededores. La emisora estatal CCTV precisó que 28 de las víctimas mortales se registraron en el distrito de Miyun.
Tensión en el Sudeste Asiático: Acusaciones de violación al alto el fuego
Te puede interesar:Aliados de Israel exigen cese inmediato del conflicto y reforma en …
El ejército de Tailandia acusó a Camboya de violar el alto el fuego, lo que añade un nuevo punto de tensión en la región del Sudeste Asiático.
Violencia en Estados Unidos: Tiroteo en Manhattan
En Manhattan, Nueva York, un tiroteo en un edificio de oficinas dejó al menos 5 muertos. Cámaras de video captaron al agresor ingresando al inmueble con un rifle de asalto en mano. El lugar alberga oficinas de importantes firmas financieras del país y de la NFL.