
La industria manufacturera mexicana da señales de vida. Tras meses de incertidumbre, mayo de 2025 trae consigo un respiro, un segundo incremento mensual que permite vislumbrar un crecimiento anual. ¿Será este repunte un espejismo o el inicio de una nueva etapa para el sector?
El Resurgimiento de la Producción Manufacturera
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de su Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim), revela un dato alentador: la producción manufacturera mexicana experimentó un avance de 1 por ciento en mayo de 2025. Este incremento, comparado con el estancamiento de abril, representa un punto de inflexión.
- Febrero: Un sorprendente crecimiento mensual de 3.1 por ciento.
- Mayo: Un esperanzador aumento de 1 por ciento.
Comparativa Anual
Tras dos caídas anuales consecutivas, el volumen físico de la producción manufacturera muestra un aumento del 1 por ciento en mayo de 2025, en su comparación anual.
Con cifras originales, se observa un incremento del 0.3 por ciento, impulsado principalmente por:
- Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón: 18.5 por ciento.
- Fabricación de maquinaria y equipo: 3 por ciento.
- Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos: 1 por ciento.
Te puede interesar:Tasa interés Fed: Trump propone 1% y economistas alertan riesgo …
Personal Ocupado y Remuneraciones: Un Análisis Detallado
A pesar del repunte en la producción, el sector manufacturero enfrenta desafíos en cuanto a personal y remuneraciones. En mayo de 2025, se registró una disminución del 0.3 por ciento en el personal ocupado total a tasa mensual.
Tipos de Contratación:
- Personal no dependiente: Descendió 2.1 por ciento.
- Personal dependiente: Disminuyó 0.3 por ciento.
Las horas trabajadas por el personal ocupado total también sufrieron una caída del 1 por ciento en el quinto mes de 2025.
- Personal no dependiente: Bajaron 1.9 por ciento.
- Personal dependiente: Cayeron 1 por ciento.
Remuneraciones Reales
Las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero experimentaron un descenso del 0.9 por ciento a tasa mensual.
Te puede interesar:Aranceles de Donald Trump golpean mercados y el peso mexicano …
- Personal no dependiente: Disminución de 2.9 por ciento.
- Personal dependiente: Descenso de 0.9 por ciento.
- Prestaciones sociales, contribuciones y utilidades: Retrocedieron 1.9 por ciento.
- Salarios pagados a las y los obreros y técnicos en producción: Disminuyeron 0.6 por ciento.
- Sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección: Cayeron 0.5 por ciento.
¿Podrá la industria manufacturera mantener este impulso y superar los desafíos en el ámbito laboral y salarial? La respuesta, como siempre, está en los datos y en las políticas que se implementen.