
Leslie Gordillo
CANCÚN.- La creación de fideicomisos se ha convertido en la nueva forma de encauzar el mantenimiento y gestión de los destinos turísticos, por una parte el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística (Foatqroo) que funcionará este año con más de 200 millones de pesos y por otra, el Fideicomiso de cruceristas, que se pone en marcha este lunes.
Esta coordinación que se está dando con empresas norteamericanas en este caso por los 5 dólares que se empezaron a cobrar a los cruceristas a partir de este año, pero también a la expectativa de las decisiones que tome el gobierno federal en torno a los 42 dólares.
Te puede interesar: Conformarán fideicomiso para operar recursos del cobro a cruceristas en Cozumel y Mahahual
“Hoy instalamos el fideicomiso que dará mayores recursos a Cozumel y a Mahahual, a través de la contribución que estarán haciendo los cruceristas todo este año… vienen por primera vez, creo en muchos años, representantes de las principales navieras de la FCCA a trabajar en favor de lo que será la contribución a través de este fideicomiso en infraestructura turística, en seguridad, en la creación del primer fondo estatal para la atención de desastres naturales y seguramente será muy benéfico para los destinos que reciben cruceros, pero también para la imagen de Quintana Roo a nivel internacional”, destacó Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo en el Estado.
De momento la decisión es que entre en vigor esta contribución a partir del segundo semestre de este año, ya el gobierno federal instrumentará las acciones correspondientes con la industria para que los recursos que se recauden de este impuesto sean en beneficio del progreso del país y del desarrollo de la actividad turística.
En cuanto a las funciones del Foatqroo, confirmó que los recursos que están contemplados por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) son 226 millones de pesos para el 2025 y 227 millones de pesos para el 2026, esto a incluye los 50 millones de pesos por parte del ayuntamiento Benito Juárez.
A la par, se están haciendo gestiones por parte de la gobernadora para tener también recursos federales y se integren a trabajos en la zona hotelera de Cancún, pero ya hay recursos garantizados por la propia Secretaría de Finanzas para los trabajos de gestión, de mantenimiento y de operación de la zona hotelera.