
Agencias
CANCÚN.- El acoso hacia el turismo en el aeropuerto de Cancún por parte de los operadores “piratas” es algo que se da de manera permanente, afirmó indicó Águeda Esperilla, vocera de los conductores de Uber, quien señaló que en muchas ocasiones estos casos no son denunciados por falta de evidencias.
Entrevistada sobre la detención de una persona que agredió a una turista para impedir que abordara una unidad de transporte de Uber, la vocera indicó que este caso evidencia la manera en la que operan estos “piratas”, presuntamente solapados por la Guardia Nacional.
“La Guardia Nacional sigue multando, los piratas siguen en las terminales acosando al turismo, es un problema que sigue ahí, la prueba esta con este caso, que bueno que se denunció y que lo grabaron, eso es muy importante”, agregó.
Te puede interesar: Detienen a una persona que agredió a turista en el Aeropuerto de Cancún
Consideró que el problema se resolvería si se removieran del aeropuerto a estos operadores que trabajan de manera ilegal en la terminal aérea, pero, dijo, “lamentablemente las autoridades no han querido dar una solución real”.
“La Guardia Nacional continúa multándonos, ellos (los operadores piratas) se sienten con el derecho de hacer lo que quieren, piensan que están bien y siguen haciendo este acoso”, manifestó.
Reconoció que las agresiones en contra de los operadores de la plataforma han disminuido; sin embargo, esto no quiere decir que ya no sucedan.
En este sentido, explicó que muchos operadores de la plataforma prefieren no denunciar ni grabar las agresiones, debido a que no confían en que las autoridades castiguen realmente a estas personas, ya que en muchos casos los han dejado en libertad de manera inmediata.
“Es nada más para taparle el ojo al macho, no les hacen dada, por esa razón continúan haciendo lo que hacen, pero esperamos que en este caso sea diferente”, finalizó.