La estrategia de seguridad del gobierno de México ha intensificado su ofensiva, materializando aseguramientos de drogas y armas por un valor que supera los 50 mil millones de pesos. Este esfuerzo, detallado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, subraya un periodo de actividad sin precedentes en la desarticulación de redes criminales y el impacto en el mercado ilícito.
La estrategia de seguridad nacional: Golpes millonarios al crimen organizado
Los aseguramientos de drogas y armas, así como el desmantelamiento de laboratorios clandestinos, han alcanzado un valor estimado de más de 50 mil 303 millones de pesos, según cifras recientes presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos datos corresponden al periodo transcurrido de la presente administración.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, precisó que del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025 se ha logrado la detención de 30 mil 700 personas. Durante estas operaciones, se aseguraron 15 mil 496 armas de fuego y aproximadamente 240 toneladas de droga. Destaca entre las incautaciones 3.5 millones de pastillas de fentanilo, distribuidas en 21 estados del país.
El secretario también informó que el Ejército y la Marina han inhabilitado mil 356 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas. Además, en acciones marítimas, se han asegurado más de 47 toneladas de cocaína.
«Con esto hemos evitado el consumo de millones de dosis de droga y el enriquecimiento de grupos delictivos. La coordinación del gabinete de seguridad y la colaboración con las entidades han permitido ejecutar acciones más eficaces para detener a generadores de violencia, desarticulando sus redes y debilitando su capacidad operativa», resaltó García Harfuch durante el informe de seguridad.
Acciones recientes y detenciones clave
En las últimas dos semanas, se ha registrado la detención de más de mil personas vinculadas a delitos de alto impacto. Los operativos recientes también resultaron en el aseguramiento de 381 armas de fuego y casi 20 toneladas de droga, así como la inhabilitación de 61 laboratorios para la producción de sustancias ilícitas.
García Harfuch subrayó que se han capturado operadores de organizaciones delictivas y personas involucradas en homicidios, tráfico de droga, extorsión, venta de armas y secuestro en diversas entidades de la República.
Entre los casos más relevantes, se citó la detención en Colima de José Luis “N”, alias «Chalamán». Este individuo cuenta con una orden de extradición a Estados Unidos por delitos de narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores químicos.
Asimismo, mediante trabajos de inteligencia militar, elementos de la Defensa Nacional lograron la detención de Ismael «N», alias «Tito» y/o «Abraham «N». Este sujeto es identificado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación, actuando bajo las órdenes de Erick «N», alias «85», quien fue detenido el 6 de septiembre de 2022 y es señalado como fundador de dicho grupo criminal y persona de confianza de alias «Mencho».
Combate a la extorsión y construcción de paz
En la lucha contra la extorsión, se han recibido más de 32 mil 600 llamadas en el número 089 a la fecha. De estas, el 69 por ciento correspondieron a extorsiones no consumadas. Adicionalmente, se atendieron 70 mil llamadas de ciudadanos que reportaron números telefónicos desde los cuales habían sido intentados extorsionar. El nueve por ciento de las llamadas que se trataron de extorsiones consumadas fueron turnadas a las fiscalías locales para su seguimiento e investigaciones. En los últimos 15 días, 58 personas fueron detenidas por el delito de extorsión en diferentes estados.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que en las 23 mesas de paz estatales y 266 regionales se continúan impulsando actividades culturales, deportivas, artísticas y lúdicas. Se han organizado cuatro mil 759 jornadas por la paz, fortaleciendo el tejido social.
Como parte de las acciones de prevención, de enero a la fecha han sido canjeadas 5 mil 457 armas de fuego, en su mayoría armas cortas, contribuyendo a la disminución de la violencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que los índices de seguridad de los distintos delitos de alto impacto se darán a conocer en 15 días, una vez que cierre el mes de agosto.
Contexto amplio: Desafíos persistentes y grupos delictivos
La complejidad de la seguridad nacional se entrelaza con investigaciones en curso, como la de la Fiscalía General de la República (FGR) a siete personas por presuntamente sustituir cocaína decomisada por leche en polvo. Arturo Ávila, vocero de los diputados morenistas, señaló que Agustín Taboada, hermano del exalcalde de Benito Juárez, cuenta con una orden de captura por ese delito.
En el debate público, se ha minimizado la controversia por la compra de una propiedad valuada en 12 millones de pesos por un senador morenista, argumentando que es más relevante la revelación de la DEA sobre el exfuncionario García Luna, quien ha sido equiparado en importancia con líderes del narcotráfico como «El Mayo» o «El Chapo».
A pesar de la caída de dos de sus líderes, Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín «El Chapo» Guzmán, el Cártel de Sinaloa no está extinto. Omar García Harfuch confirmó que el grupo se mantiene debido a sus diversas facciones, lo que lo configura como «un cártel que tiene como varias ramas».