
Acapulco, Guerrero.— La emblemática ciudad costera inicia el verano 2025 con un reto significativo: cuatro de sus playas han sido declaradas no aptas para uso recreativo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esta revelación, ligada a la nueva aplicación Playas MX, pone en el centro del debate la calidad del agua en Acapulco, crucial para su vocación turística.
Playas de Acapulco Debutan como No Aptas en Verano 2025
El jueves 17 de julio de 2025, la Cofepris dio a conocer los análisis que marcan el debut de Acapulco en la aplicación móvil Playas Limpias con cuatro zonas costeras calificadas como no aptas para uso recreativo. Las playas señaladas son:
- Carabalí
- Papagayo
- Hornos
- Caletilla
Es de destacar que en Carabalí, Papagayo y Hornos se han registrado descargas de aguas residuales en los últimos días, un factor que incide directamente en su condición sanitaria.
Presentación Oficial y el Sistema Nacional de Playas
La aplicación móvil Playas MX fue presentada la mañana del jueves en una conferencia de prensa transmitida por redes sociales, con el objetivo primordial de informar a turistas, bañistas y residentes sobre la situación sanitaria de las diferentes playas del destino. Esta herramienta digital, diseñada conjuntamente por la Cofepris y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), representa un paso más en la modernización del Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas, un esfuerzo que inició en 2003.
En la presentación participaron figuras clave como Alicia Bárcena Estrada, titular de la Semarnat, y Armida Zúñiga Estrada, titular de la Cofepris, quienes subrayaron la importancia de la transparencia en la información pública sobre la salud de las costas.
Datos Concretos: Niveles de Enterococos en Acapulco
La Cofepris detalló, a través de su portal de internet, los resultados del muestreo realizado entre el 26 de junio y el 8 de julio pasados, correspondiente al periodo prevacacional de verano 2025. A nivel nacional, fueron analizadas 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia en los principales destinos turísticos de 17 entidades costeras de la República Mexicana, arrojando que 273 playas son aptas para uso recreativo.
En el caso particular de Acapulco, los datos son los siguientes, medidos en enterococos por cada 100 mililitros de agua:
- Playa Caletilla: 643 enterococos
- Playa Carabalí: 363 enterococos
- Playa Papagayo: 517 enterococos
- Playa Hornos: 205 enterococos
Estos niveles superan los parámetros de seguridad sanitaria, confirmando que las cuatro playas no son aptas para el uso recreativo.
Factores que Inciden en la Calidad del Agua Costera
La Comisión especificó que la calidad del agua en las playas se ve afectada por múltiples factores, cuya comprensión es crucial para abordar la problemática de fondo. Entre los elementos que más impactan se encuentran:
- Drenajes pluviales
- Descargas de aguas residuales tratadas
- Asentamientos irregulares
- Contaminación por escorrentías
- Actividades de comercio informal y fileteo
- Gran afluencia de bañistas en temporadas específicas
- Deficiente infraestructura de saneamiento y alcantarillado
La persistencia de estas condiciones subraya la necesidad de una gestión integral que trascienda la mera medición y se enfoque en soluciones estructurales.