CRISIS TURÍSTICA: Exponen abusos de precios en Tulum y revelan playas vacías

TULUM

Redacción/CARIBE PENINSULAR

TULUM.- Calles vacías, restaurantes cerrados y playas desiertas: una imagen inusual para Tulum, el destino que hace apenas unos años era símbolo del turismo de lujo, espiritualidad y hedonismo en la Riviera Maya.

En los últimos días, y en medio de una intensa conversación mediática, múltiples videos difundidos en redes sociales han mostrado un Tulum semivacío, lo que desató una ola de comentarios y debates que incluso llegó a Palacio Nacional. La mayoría de los usuarios coincide en una causa: el abuso en los precios de prácticamente todos los servicios.

En plataformas como Facebook, TikTok y X (antes Twitter), visitantes y habitantes de Quintana Roo han compartido fotografías y testimonios que muestran la baja afluencia de turistas en playas, zonas arqueológicas, restaurantes y comercios locales.

“Hasta las tienditas te querían vender el refresco en 200 pesos. Espero hayan ahorrado lo suficiente mientras les duró el gusto”, escribió un usuario cuyo video superó miles de reacciones.

Te puede interesar: CRISIS TURÍSTICA: Regidor llama a la unidad para «rescatar a Tulum»

Entre las denuncias más recurrentes destacan el cobro de consumo mínimo para acceder a las playas, las tarifas elevadas en taxis y hoteles, y precios excesivos en alimentos y bebidas, incluso en establecimientos modestos.

Los indicadores turísticos confirman la tendencia.

De acuerdo con el Sistema de Información Turística de Quintana Roo, en la semana del 26 de julio al 1 de agosto de 2025, Tulum registró una ocupación hotelera del 62.6%.

Para la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, la cifra cayó a 54.2%, una baja de 8.4 puntos porcentuales.

La conectividad aérea también refleja el declive: mientras que a finales de julio Quintana Roo recibió 1,967 vuelos, para finales de septiembre la cifra bajó a 1,513, es decir, 454 vuelos menos en solo dos meses.

Además, el INAH reporta que las zonas arqueológicas del estado registraron una fuerte disminución de visitantes: de 239 mil en enero a 119 mil en mayo de 2025.

Sheinbaum pide revisar abusos; Castañón desata polémica

El tema escaló al ámbito nacional luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum reconociera esta semana la necesidad de revisar los excesos y los precios abusivos en destinos turísticos del Caribe mexicano, al advertir que estos dañan la imagen del país y afectan al turismo nacional.

En contraste, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, avivó la controversia al declarar que “los turistas pueden entrar a las playas, pero sin hieleras ni comida ”, comentario que fue ampliamente criticado en redes sociales por considerarse clasista y excluyente.

El paraíso que perdió el equilibrio

Tulum, que alguna vez fue sinónimo de libertad, naturaleza y autenticidad, enfrenta hoy una crisis turística sin precedentes.

El modelo de consumo desmedido y la búsqueda de exclusividad a toda costa parecen haberle pasado factura.

Mientras los precios se disparan y el encanto natural se ve opacado por la saturación y los excesos, los turistas —especialmente los nacionales— están optando por otros destinos de Quintana Roo como Isla Mujeres, Costa Mujeres o Bacalar.

La conversación en redes no solo expone un malestar pasajero: podría ser el síntoma de un cambio profundo en la percepción del turismo en el Caribe mexicano.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento