ALERTA ESPECIALISTA: Abuso de la IA, riesgo para nuevas generaciones

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Abdielena Zaldívar Barrera, maestra en Derecho Corporativo y especialista en gobernanza, aseguró que el uso excesivo de la Inteligencia Artificial está disminuyendo el razonamiento y el pensamiento crítico entre las personas.

Durante una conferencia impartida en el marco de un foro académico realizado en el campus Chetumal de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Zaldívar Barrera explicó que las nuevas generaciones dependen cada vez más de las herramientas tecnológicas para obtener respuestas inmediatas, lo que limita su capacidad de análisis, reflexión y argumentación.

Te puede interesar: ChatGPT Atlas: ¿La amenaza de OpenAI al dominio de Google?

Advirtió que esta tendencia podría tener consecuencias serias en la formación profesional y en la toma de decisiones dentro de las instituciones, tanto públicas como privadas. Señaló que, si bien la Inteligencia Artificial es una herramienta útil para optimizar procesos y mejorar la productividad, no debe sustituir el pensamiento humano ni la interpretación ética de la información.

Asimismo, enfatizó la necesidad de que las universidades y centros de educación superior incorporen estrategias pedagógicas que fortalezcan las habilidades críticas, el razonamiento lógico y la creatividad, a fin de evitar una dependencia tecnológica que reduzca la autonomía intelectual.

Abdielena Zaldívar Barrera llamó a los gobiernos y al sector empresarial a establecer marcos de gobernanza digital que regulen el uso de la Inteligencia Artificial y promuevan un equilibrio entre la innovación y la responsabilidad social.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento