| LA ÚLTIMA PALABRA | ¿A quién conviene una Presidenta débil?

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descendió en su aprobación en los últimos tres meses: en mayo tenía 79.3%, en junio 78.3% y en julio 67.2% de acuerdo con Statistical Research Corporation publicada por Polls.mx

Es su segunda medición más baja en los diez meses de su gobierno, solo por encima de marzo cuando registró 64.3%, según la misma encuestadora.

Te puede interesar: |LA ÚLTIMA PALABRA| La tentación autoritaria

¿A quien conviene una presidenta débil?

Aunque un 67.2% es una aprobación bastante fuerte, lo que demuestra el respaldo de la mayoría de mexicanos y mexicanas, es una tendencia que debería encender los focos amarillos.

Con este nivel de aprobación, la oposición partidista formal está demasiado lejos en la competencia electoral por lo que las posibles causas podrían ser situaciones coyunturales nacionales e internacionales, decisiones de la propia mandataria y las crisis internas de su movimiento que se han hecho evidentes en las últimas semanas.

Es en este último tipo de causas, las internas en su movimiento, lo que pueda estar socavando en mayor medida este descenso, por lo que es posible esperar algunas decisiones que atajen esta tendencia y poner orden dentro de su filas; el fuego amigo podría estar haciendo más daño que el externo.

Una presidenta con menor aprobación podría empoderar a las cabezas de las tribus internas de la alianza Morena-Verde-PT o a quienes no han entendido la naturaleza del poder presidencial e insisten en provocar un manotazo que los deje fuera, o adentro, pero de la cárcel.

Más que a la oposición, a quienes más conviene una presidenta con menor aprobación es a quienes andan alardeando dentro del país y el extranjero que se mandan solos, como si el movimiento que los llevó al poder y sus valores no les representaran. Usted tiene la última palabra.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento