A ENFRENTAR JUICIO POR CORRUPCIÓN: Solicita México a España la extradición de Emilio Lozoya Austin

Emilio Lozoya, y Alonso Ancira, presidente de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) ambos detenidos en España, son acusados de haber dañado el patrimonio de Pemex por más de 600 millones de pesos, en la adquisición de la compra de la planta Agro Nitrogenados propiedad de AHMSA, una empresa de fertilizantes que tenía 14 años sin operar y con equipos de 30 años de antigüedad, por la que pago la paraestal cerca de 475 millones de dólares, esta operación se habría realizado en 2014. La Unidad de Investigación Financiera de la SHCP dio a conocer qué AHMSA realizó varios pagos a Lozoya Austin a través de unas cuentas de una empresa fantasma ligada al caso Odebrecht. FOTO: ARCHIVO JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. – El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicitó formalmente a las autoridades españolas la extradición de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex)

La solicitud de extradición contra Emilio Lozoya es por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa.

El gobierno de España, ahora, deberá enviar la solicitud formal de extradición a la Audiencia Nacional Española, como señala el acuerdo de extradición entre México y la nación ibérica.

El objetivo es que el exfuncionario enfrente en México las acusaciones por presuntos actos de corrupción perpetrados durante su gestión al frente de la petrolera.

En una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación español entregada hoy, la Embajada de México en España reiteró que la justicia mexicana quiere que Lozoya responda, entre otros, por los delitos de operación con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

L a información, que dio a conocer la periodista Denise Maerker, fue confirmada esta tarde por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). No obstante, no dio más detalles sobre la solicitud.

Tras la detención de Lozoya en un complejo residencial exclusivo ubicado cerca de Málaga, el pasado 12 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó a la justicia española sus argumentos para la extradición del prófugo, que incluyeron la adquisición a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA) –del empresario Alonso Ancira Elizondo–, y el supuesto cobro de sobornos a la empresa brasileña Odebrecht.

Con información de Proceso

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento