CONSERVACIÓN: Destinan más de 500 hectáreas de Banco Chinchorro a la Conanp

Agencias

CHETUMAL.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destinó más de 5 millones 500 mil metros cuadrados (550 hectáreas) de Banco Chinchorro a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, este acuerdo buscar garantizar el cuidado y la vigilancia de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, ubicada frente a las costas del municipio de Othón P. Blanco.

La área destinada a la Conanp se conforma de tres zonas: Cayo Central, Cayo Norte 1 y Cayo Norte 2.

Según este documento, Cayo Central, la zona más grande, cuenta con poco más de cinco millones de metros cuadrados, donde ya existe una estación de campo destinada a labores de conservación.

Te puede interesar: Profepa clausura obras de construcción en el Estero de Chac, en la zona sur de Quintana Roo

Esta estación posee módulos de dormitorios, oficinas, laboratorio, comedor, almacenes y sistemas para captar agua de lluvia y energía solar.

Además, cuenta con un muelle de madera, una torre de radio y otras zonas que permitirán q especialistas vigilar, restaurar y proteger los ecosistemas de esta área.

La Semarnat, con ello, emprende actividades que responden al decreto de protección de Banco Chinchorro, en la que fue declarado como Reserva de la Biosfera en 1996.

El acuerdo especifica que el uso que le debe dar la Conanp es únicamente para los fines ambientales señalados, y si se le da otro uso sin autorización, el terreno puede ser recuperado por la Semarnat.

El documento también precisa que la Semarnat podrá modificar en cualquier momento los límites del área, de acuerdo con nuevos estudios o actualizaciones técnicas.

Se establecen, por otra parte, las actividades que deberán respetar la legislación vigente y contar con los permisos federales, estatales o municipales que correspondan.

«La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, en el ámbito de sus atribuciones, vigilará el estricto cumplimiento del presente Acuerdo», concluye.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento