
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- En el marco del Día de las Madres, el dolor y la exigencia de justicia se hicieron presentes en las calles de Cancún en la marcha convocada por el colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, encabezado por Romana Rivera Ramírez.
A la marcha, que partió del Palacio municipal hacia El Crucero, asistieron madres buscadoras provenientes de distintos municipios del estado, quienes visibilizaron la ausencia de sus hijos e hijas desaparecidos y la falta de acciones por parte de las autoridades.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum defiende diálogo con madres buscadoras tras disputa con FGR
“Para nosotras, el 10 de mayo no es motivo de celebración. Cuando falta un hijo, el corazón está desgarrado… Queremos que se nos escuche, que nuestras ideas sean tomadas en cuenta. Si el gobierno tuviera voluntad, podría ayudarnos a mostrar los rostros de nuestros hijos en todo el país”, señaló Silvia del Rocío Cituk, madre de Jesús Alberto Basulto Cituk.
Denunció la inacción de las autoridades, porque, pese a contar con una carpeta de investigación abierta en la Fiscalía General del Estado, no se ha realizado ninguna búsqueda enfocada exclusivamente en su hijo.

“Me han dicho que está vivo y he señalado lugares, pero nadie actúa. No estoy pidiendo un favor, exijo lo que como madre me corresponde: que el Estado busque a mi hijo”, declaró con firmeza.
La marcha, que concluyó en la Plaza del Crucero, no solo fue un llamado a la empatía social, sino también una propuesta de acción legislativa e incluso proponen crear leyes que obliguen a empresas de transporte y espectaculares a difundir las fichas de personas desaparecidas, como parte de un esfuerzo conjunto por la visibilización.